El Diputado Armando Martínez Vega,
Presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, que integran
también la Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, como secretaria, y el Diputado
Rigoberto Mares Aguilar, como secretario; puntualizó que se busca reforzar los
mecanismos institucionales para promover la difusión de los trabajos de alto
impacto científico emprendidos por mujeres sudcalifornianas, a fin de acelerar
su mayor acceso y participación de manera equilibrada, paritaria y sin
discriminación entre mujeres y hombres.
El legislador recordó que en materia
científica y tecnológica nuestro estado de Baja California Sur es la octava
entidad más competitiva del país, de acuerdo al propio Instituto Mexicano para
la Competitividad (IMCO), contando con ocho centros de investigación de nivel
internacional, así como instituciones de educación que incluyen la formación
del conocimiento en esta materia.
Sin embargo, derivado del estudio y
análisis realizados por la Comisión dictaminadora, se confirma que nuestra
legislación estatal en materia de fomento al desarrollo de la investigación
científica y tecnológica, no se establece el principio de paridad de género, "por
lo que es necesario garantizar el principio de paridad de género que incluya el
apoyo para fomentar, desarrollar y fortalecer la investigación científica, el
desarrollo tecnológico y la innovación, con la contribución del Estado, que
consolide la igualdad de oportunidades y acceso entre mujeres y hombres",
señaló.
El documento del dictamen de la
iniciativa con proyecto de decreto, queda pendiente a su segunda lectura, para
su posterior discusión y, en su caso, aprobación ante el pleno de las y los diputados
que integran la XVI Legislatura.
0 comentarios:
Publicar un comentario