Es sede de la Reunión Nacional de la Sociedad de Malacología de México
Al inaugurar los trabajos de la decimosexta Reunión Nacional de Malacología y Conquiliología 2022, que tiene por sede a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el rector Dante Salgado González subrayó el papel que juegan las instancias científicas en la preservación y conocimiento de los bienes naturales.
Al continuar con su mensaje, felicitó a la Sociedad de Malacología de
México A.C. (SMMAC) por la coordinación de un evento tan trascendente en el
campo de los moluscos, con el único propósito de compartir y enriquecer su
estudio, así como fortalecer colaboraciones a nivel nacional e internacional.
Reconoció también esa vocación que tienen docentes, investigadores y
estudiantes de promover, divulgar e impulsar la ciencia, sobre todo en un
tiempo donde la actividad ha estado sometida a una presión muy fuerte.
No obstante, a juicio del rector, este tipo de foros son una
oportunidad inmejorable para enviar mensajes muy claros a la sociedad y a los
organismos públicos que financian la actividad científica y académica, de que
las universidades públicas y centros de investigación han ido construyendo una
infraestructura muy valiosa para realizar esta labor.
Y que necesariamente, si aspiramos a una transformación de fondo, a un
cambio social, el país tiene que invertir más en ciencia, educación, innovación
y tecnología, argumentó el Dr. Dante Salgado.
Al dar los pormenores del evento, la presidenta del SMMAC, Dra. Abril
Romo Piñera, quien además es catedrática de la UABCS, dio a conocer que los
trabajos se llevarán a cabo durante 5 días.
Durante este lapso, explicó que estarán participando 65 personas del
ámbito académico y profesional, ya sea en ponencias y conferencias magistrales,
al igual que exposiciones de carteles científicos.
En total se abordarán 4 líneas temáticas generales, que son
acuacultura, pesquerías y bioeconomía; sistemática y biología molecular;
biología y ecología; y contaminación y cambio climático.
Además del rector y la presidenta de la Sociedad de Malacología, en el
presídium estuvo la jefa del Departamento Académico de Ciencias Marinas y
Costeras, Dra. Georgina Brabata, quien invitó particularmente al estudiantado a
aprovechar las actividades contempladas en la asamblea, complementarias a su
formación y de gran ayuda para su futuro profesional como biólogos marinos o
bien, especialistas en las ciencias ambientales.
0 comentarios:
Publicar un comentario