Inicia nueva etapa para la atención de los conflictos entre trabajadores y patrones
Poderes
del Estado, coordinan acciones para fortalecer las tareas en este renglón
Se
busca en primer término, alcanzar un acuerdo entre las partes a través de la
conciliación.
En el marco del inicio de operaciones del Nuevo Sistema de
Justicia Laboral en Baja California Sur, el secretario General de Gobierno, Homero
Davis Castro, en representación del gobernador Víctor Castro Cosío, destacó el
gran paso que se da, para transitar a una nueva manera de impartir justicia en
los conflictos laborales.
Ante la presencia del titular del Poder Judicial del Estado,
Daniel Gallo Rodríguez, del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local,
diputado José María Avilés Castro, del secretario del Trabajo, Bienestar y
Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez y de la directora del Centro de
Conciliación Laboral estatal, Magdalena Gallegos Ortiz, mencionó que este
cambio viene a fortalecer la nueva manera de procurar justicia, ahora en el
ámbito laboral.
“Estamos apostando a un sistema profesional, eficiente y eficaz,
que solucione las controversias en esta materia, teniendo como principal fin,
el que puedan resolverse a través del diálogo y la conciliación, el cual, es uno
de los objetivos esenciales de esta reforma laboral, es decir, economizar
procesos y que las partes puedan llegar a un acuerdo a través de los medios
alternos de solución de conflictos, dejando como última opción un juicio ante
los tribunales”, expresó.
Agregó que esta nueva forma de desahogar los casos laborales, va a
ser parte importante en la transformación del país, que va, sin duda alguna, a
solucionar la problemática tanto de los trabajadores como de los patrones y
sindicatos, lo cual es lo medular, apuntó.
Además, para abatir los rezagos que se tienen, la Junta Local de
Conciliación y Arbitraje, seguirá trabajando hasta que concluyan con los
asuntos que fueron recibidos, antes de dicha reforma.
Los Poderes Públicos, puntualizó Homero Davis, de la mano de la
sociedad y colegios de profesionistas, particularmente, de los profesionales
del derecho, estaremos coordinando esfuerzos y acciones para garantizar se
cumpla con los ejes de libertad y democracia sindical, negociación colectiva, y
nuevo Sistema de Justicia Laboral, siempre apegados a la legalidad y con
respeto a los derechos humanos, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario