Este
próximo jueves comienza la cuarta edición del congreso internacional “Ciudades
más Humanas”, actividad coordinada por el observatorio ciudadano Cómo Vamos La
Paz en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, como sede
del evento.
Bajo
el título “Las ciudades para quien las vive y las visita”, el programa
contempla 6 paneles temáticos, con la participación de 24 especialistas
locales, nacionales e internacionales con amplia experiencia en los ámbitos de
la academia, la investigación, la gestión gubernamental y el activismo.
Asimismo,
2 conferencias magistrales y una exposición visual de arte y cultura ambiental
referente a las energías renovables, agua, contaminación marina, reciclaje y
datos sobre hábitos ciudadanos y de política pública en la ciudad de La Paz.
El
congreso se desarrollará los días 6 y 7 de octubre en el Poliforo Cultural
Universitario “Lic. Ángel César Mendoza Arámburo”, ubicado al interior del
campus UABCS La Paz, en una jornada de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20 horas,
La
entrada es gratuita y abierta a toda persona interesada en reflexionar sobre
las distintas vocaciones económicas, la resiliencia y la forma en que podemos
adaptarnos a los recursos disponibles y condiciones ambientales; aunque, por
protocolo de Protección Civil, existe un cupo limitado.
Para
ello, es necesario hacer un registro en línea, el cual pueden encontrar en la
página de Facebook “4to Congreso Internacional Ciudades + Humanas”, sitio donde
puede consultarse el programa en extenso y reseñas de los participantes; y
donde aquellas personas que no logren acudir de forma presencial, podrán seguir
la transmisión en vivo.
Algunas
de las personalidades que expondrán son la secretaria de Economía en México,
Tatiana Clouthier; Andrew Rhodes, experto en biodiversidad y océanos
sostenibles; Ramón Álvarez, subdirector de Negocios de Redes de la Comisión
Federal de Electricidad; Carla Campos Vidal, exsecretaria de Turismo de Puerto
Rico; Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo y Economía en BCS; por
mencionar sólo algunas.
0 comentarios:
Publicar un comentario