La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), trabajará con las y los productores de la delegación de Los Dolores, a fin de atender necesidades como bombas sumergibles y equipos fotovoltaicos para la extracción de agua y riego de cultivos de temporal y forrajeros, además de favorecer una mayor organización de sus actividades productivas, informó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El servidor público estatal informó que, derivado de la más reciente gira de
trabajo del gobernador Víctor Castro Cosío por esa región ubicada al norte del
municipio de La Paz, la SEPADA asumió también el compromiso de atender las
solicitudes de grupos de jóvenes y mujeres para impulsar la talabartería, la
herrería, así como artesanías con madera muerta.
De manera especial, se refirió al proyecto integral para la reactivación de una
planta para la elaboración de queso de cabra, el cual es impulsado por 22
productoras y productores pertenecientes a la asociación de Caprinocultores Los
Indios, el cual tuvo la aceptación de la autoridad estatal y se buscarán las
alternativas para respaldarlo, aseguró Bermúdez Beltrán.
En este recorrido, en el que visitaron las comunidades de Santa María de Toris,
Las Ánimas y La Fortuna, informó que en esa zona se llevaron a cabo talleres de
Participación Comunitaria, en los que 86 mujeres y hombres se han sumado a esta
estrategia que busca mejorar el bienestar de la familia rural y su comunidad a
través del mejoramiento de su capacidad productiva.
Por otra parte, indicó que desde el inicio de la presente administración se
mantiene presencia permanente en estas localidades con acciones de organización
y extensionismo a favor de grupos de trabajo y asociaciones de productores, del
mismo modo se conformó un programa de construcción y rehabilitación de obras de
retención de aguas para la recarga del manto acuífero y conservación de los
recursos naturales.
A manera de conclusión, sostuvo que se trabaja en la tecnificación de la
ganadería mediante la instalación de equipos fotovoltaicos de bombeo y el establecimiento
de módulos de cultivos forrajeros (zacate cuba 22) con riego por goteo, del
mismo modo se ha dado un mayor impulso a la caprinocultura y se desarrollan
acciones de mejoramiento genético de ganado bovino y especies menores.
0 comentarios:
Publicar un comentario