La Paz, BCS.- El gobierno del estado solicitará a las autoridades nacionales de protección civil la declaratoria de zona de desastre para Baja California Sur, con énfasis en el municipio de Mulegé, luego de que el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó la propuesta del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, por los daños provocados por el huracán Hilary a esta entidad.
La Conagua informó
que a las 4:30 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán
Hilary, categoría 1 en la escala Saffir Simpson, pasó por la línea de costa de
Punta Eugenia, Baja California Sur, y posteriormente cruzó las islas Natividad
y Cedros.
A las 9:00 horas
Hilary se localizó a 80 kilómetros al sur de San Quintín, Baja California, con
vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y un desplazamiento
hacia el nor-noroeste a 41 km/h.
En Mulegé se
mantienen bajo resguardo más de mil personas en los refugios temporales,
mientras que en Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto las personas albergadas comenzaron
a regresar a sus hogares y por la mañana solo quedaban 216 en las estancias.
En estos cuatro
municipios se trabaja en la limpieza de calles y caminos rurales, así como el
restablecimiento de los servicios de agua, luz y transporte público.
En el municipio de
Mulegé, el más norteño de Baja California Sur, es donde se registran los
mayores daños materiales en viviendas, vías de comunicación terrestre, cortes
de agua, luz, teléfono e internet.
Durante la sesión del
Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío,
dijo que el saldo fue blanco a excepción de la muerte de una persona que con su
familia, abordo de un vehículo, quiso atravesar un arroyo en Santa Rosalía,
municipio de Mulegé, pero fue arrastrado por la corriente hasta el mar.
La alcaldesa de
Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, informó que en Punta Abreojos y la Bocana
el mar inundó las poblaciones, afectando embarcaciones, casas, y las plantas de
las cooperativas pesqueras.
En Santa Rosalía,
cabecera municipal de Mulegé, el bordo de contención se rompió, por lo que una
fuerte corriente de agua atravesó la céntrica calle Manuel F. Montoya, donde
este domingo comenzaron los trabajos de limpieza con maquinaria pesada.
El gobernador Víctor
Castro iniciará este domingo un recorrido por tierra y aire por las zonas más
afectadas y coordinar junto con las autoridades de los tres niveles de gobierno
la reparación de daños
Por su parte, Oscar
Zepeda Ramos, director general de la Coordinación Nacional de Protección Civil
(CNPC) manifestó el respaldo del gobierno federal al estado de Baja California
Sur para la atención de la población damnificada y la reconstrucción, y dijo
que se inició el trámite para la declaratoria de emergencia.
Pidió al gobierno del
estado de Baja California Sur la declaratoria de desastre, a fin de evaluar los
daños en los distintos municipios y comenzar con la reconstrucción.
El acumulado de
lluvias provocadas por Hilary durante las últimas horas fue de 326 litros por
metro cuadrado (mm); 275 mm en Santa Agueda; 189 mm en San Francisco de la
Sierra; 219.3 en Santa Rosalía; 135 mm en la Heroica Mulegé; y 125 mm en San
Bruno, todas poblaciones del municipio de Mulegé, Baja California Sur.
La Comisión Federal
de Electricidad informó que se ha recuperado el suministro eléctrico del 81 por
ciento de los 66 mil 95 usuarios afectados en Baja California Sur y los 557 de
Baja California.
Precisó que para
atender la emergencia se dispone de mil 77 trabajadores electricistas, 220
grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y un
helicóptero.
0 comentarios:
Publicar un comentario