La idea del actual gobierno es y ha sido fortalecer el salario mínimo general cada año hasta alcanzar la meta en que cada familia pueda tener lo mínimo indispensable su subsistencia y tener una mejor calidad de vida”, sostuvo la diputada María Luisa Trejo Piñuelas en el Congreso del Estado de Baja California Sur.
Así en la primera sesión ordinaria de la Diputación Permanente hizo un
comparativo del incremento del salario mínimo desde 2019 a 2023, iniciando en
el 01 de enero de 2019 en los $176.72 pesos en zona fronteriza y en los $102.68
pesos en el resto del país significando un incremento del 16% hasta el 01 de
enero de 2024 en los $ 374.89 en zona fronteriza y $248.93 pesos en el resto
del país, significando un 20% de incremento respecto del ejercicio anterior de
2023.
Destacó que, el salario mínimo general en el país ha tenido desde el año 2019 a
este año 2024, un incremento del 113 %; y con los incrementos continuos al
salario mínimo general en México durante la actual administración
gubernamental, le ha permitido convertirse en el país de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más ha aumentado el
salario mínimo.
Trejo Piñuelas quien se desempeña como Presidenta de la Comisión de Asuntos
Laborales y de Previsión Social en la XVI Legislatura dijo que un trabajador o
trabajadora en la Zona Libre de la Frontera Norte tendrá en este año 2024 un
ingreso mensual mínimo de 11 mil 246 pesos, en tanto, que para el resto del
país un trabajador o trabajadora, tendrá un ingreso mensual mínimo en el
presente año 2024 de 7 mil 467.90 pesos.
La legisladora morenista se pronunció porque este año 2024, las condiciones
laborales de los y las trabajadoras en nuestro país, sean llevadas a una
posición cada día más digna.
“Para que, en nuestro País, se siga dando anualmente un incremento considerable
del salario mínimo general vigente en la Zona Libre de la Frontera Norte, así
como en el resto del país, lo que sin duda alguna vendrá a fortalecer el poder
adquisitivo de la clase trabajadora y de sus familias y por lo tanto, también
se incrementara su nivel de vida”.
0 comentarios:
Publicar un comentario