La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración que busca impulsar el emprendimiento juvenil, así como fortalecer los vínculos entre el sector empresarial y el educativo.
El acto protocolario fue encabezado por el rector de la UABCS, Dr. Dante
Salgado González, y el presidente nacional de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio
de la Torre de Stéffano, quien al finalizar el evento ofreció una conferencia
magistral dirigida a la comunidad estudiantil sobre liderazgo empresarial.
Durante su intervención, el rector Dante Salgado reconoció la voluntad de la
cámara por estrechar lazos con la Universidad, destacando la importancia de
generar sinergias que permitan potenciar las ideas de emprendimiento entre las
y los jóvenes universitarios.
De igual forma, subrayó que este tipo de alianzas reafirman el compromiso de la
institución con la formación integral de su alumnado, brindándoles herramientas
reales para su desarrollo profesional y personal.
Asimismo, agradeció al Dr. Octavio de la Torre por compartir su experiencia con
las y los estudiantes, señalando que este tipo de dinámicas son fundamentales
para fortalecer el vínculo entre el conocimiento teórico y el mundo real del
trabajo.
Por su parte, el presidente de CONCANACO SERVYTUR explicó que este acuerdo
forma parte de un programa nacional impulsado por la cámara, cuyo objetivo es
apoyar a las juventudes mexicanas a convertirse en emprendedores y dueños de
sus propios negocios.
Como parte del programa, se brindará capacitación práctica y acompañamiento a
través de mentorías, asesoría para el registro de marcas, acceso a
financiamiento y otras herramientas que les permitan superar los principales
retos del emprendimiento, como la falta de capital, experiencia y conocimiento
técnico.
Detalló que esta estrategia forma parte del movimiento “México Muy Mexicano”,
una iniciativa que busca fortalecer el orgullo nacional, promoviendo el talento
joven como un motor de transformación.
“Ustedes son el bono demográfico de México, lo que vuelve al país tan atractivo
para la inversión extranjera. Por eso queremos dotarlos de capacidades reales
para que puedan emprender con éxito”, expresó el Dr. Octavio de la Torre.
Explicó que el programa en cuestión se realizará inicialmente en modalidad
virtual, arrancando el próximo 6 de mayo. Las y los estudiantes de la UABCS
recibirán una invitación por correo electrónico para inscribirse y participar
en esta valiosa iniciativa, la cual se implementa únicamente en universidades
públicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario