En el primer semestre se reportaron 240 personas desaparecidas, de las cuales
se han localizado 165 con vida y cinco sin vida
Raymundo León/El Sudcaliforniano
La Paz, Baja California Sur.- Durante los primeros seis meses del 2025 se han
recibido 240 reportes de personas desaparecidas o no localizadas en Baja
California Sur, de las cuales se han localizado 165 con vida y cinco sin vida,
quedando 70 por encontrar.
Lizeth Collins Collins, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas,
informó que en la parte forense se han localizado 35 fosas clandestinas en el
estado, algunas con dos o más cuerpos, por lo que no precisó el número de
cuerpos recuperados.
“Hemos localizado de enero a la fecha 35 fosas clandestinas, el mayor número en
La Paz, donde estamos haciendo acciones de búsqueda todas las semanas con las
familias y los colectivos relacionados con personas desaparecidas”.
La comisionada mencionó que en el histórico de reportes de personas
desaparecidas, el primero de los cuales data de 1967, en Baja California Sur se
han localizado mil 765 personas y quedan por localizar mil 55.
La mayoría en el municipio de Los Cabos con 456, seguido por La Paz con 421,
Comondú con 77, Mulegé con 73 y Loreto con 10 personas.
Lizeth Collins expuso que este año la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
abrió una oficina en el municipio de Comondú que también atiende a Loreto, por
lo que ya tienen representación y personal en todo el estado.
En la entrevista, enfatizó la importancia de reportar la desaparición de una
persona lo antes posible.
“En el primer momento en que se pierde contacto con una persona es importante
hacer el reporte, presentar una denuncia o acudir a la instancia que quede más
cerca”.
Destacó la existencia de los protocolos ALBA para el caso de niñas y mujeres, y
el AMBER que se enfoca en la búsqueda niñas, niños y adolescentes, así como las
cédulas de búsqueda en el caso de hombres.
Expresó que el hecho de tener oficinas en todo el estado les da oportunidad de
atender de forma más rápida los reportes, recordando que la gente que lo
necesite también puede recurrir al 911 con el que están directamente
vinculados.
Sobre las funciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en el caso de los
hallazgos forenses, explicó que “la ley nos mandata la búsqueda, localización e
identificación de las personas; y en el caso de identificación es el
seguimiento que le damos hasta que se hace entrega digna de los restos a sus
familias”.
Ya de ahí, dijo, el proceso de investigación lo hace la Fiscalía Especializada
en Personas Desaparecidas.
0 comentarios:
Publicar un comentario