jueves, 14 de abril de 2016

Museo Marino de SJC será rehabilitado a más tardar en el último trimestre del año: Alan Castro


  • Se invertirán 1.3 millones de pesos gracias a la vinculación entre gobierno estatal y municipal

Los Cabos, B.C.S.- En el ánimo de conservar y promover el patrimonio natural de la geografía como muestra y orgullo de todos sus habitantes, y gracias a la excelente vinculación entre el Gobierno Estatal y Municipal, se invertirán 1.3 millones de pesos para la rehabilitación del Museo Marino (paleontológico) de San José del Cabo, a través de la Secretaría de Planeación Urbana y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura; el cual será rehabilitado a más tardar en el último trimetre del año.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular del Instituto Municipal de Cultura y las Artes Alan Castro Ruiz, quien recibió en las instalaciones del Museo al Director General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Christopher Amador Cervantes. 

Dicho proyecto, se logra en respuesta a los habitantes del municipio de Los Cabos para fortalecer y rescatar el patrimonio histórico paleontológico; la identidad, riqueza y patrimonio cultural.

Al respecto Alan Castro, agradeció al Director General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Christopher Amador Cervantes, el apoyo y la excelente noticia que congratula a los cabeños, ya que desde hace tiempo el Museo Marino se encuentra en deplorables condiciones y su rehabilitación es vital para rescatar las raíces; el origen de la tierra, así como la riqueza de la flora y fauna.

“Esta obra que se encuentra seriamente dañada, será restaurada con el apoyo del gobierno estatal, a más tardar el ultimo trimestre del año; representa nuestro pasado a través del registro fósil y es nuestra responsabilidad como comunidad rescatarlo”, expresó Castro Ruiz.

En tanto, Christopher Amador Cervantes Director General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, reiteró que a más tarde el arranque de esta obra será el último trimestre del año, luego del proceso de licitación para la empresa que resulte ganadora para desarrollar el proyecto.

“Estas acciones se derivan de la solicitud muy sentida de parte de la ciudadanía, por lo que estamos actuando para atender las líneas de acción de la infraestructura cultural en el municipio de Los Cabos, y específicamente el Museo Marino representa una defensa de los elementos primigeneos que nos da referencia del marco teórico como comunidad e individos”, dijo Amador Cervantes.

Recalcó que este beneficio sin duda será una mirada al pasado pero también al futuro al dotar de mayor conciencia a las futuras generaciones que en estas piezas encontrarán: el paso genético de los elementos que nos definen como individuos, donde la ciencia y la cultura son la tendencia en la política pública actual moderna.

Cabe mencionar que este museo resguardará no sólo esqueletos, fósiles y láminas educativas sino experiencias de conciencia ambiental, científicas y una vinculación con la Casa de Cultura "Profr. Alfredo Green González" de San José del Cabo, anexa a la infraestructura hoy paralizada. 

A esto se suma el catálogo de conceptos de obra que incluye, entre otros: la reposición de ventanas e insulpanel, pintura en plafones y muros; barandal, rehabilitación del sistema eléctrico, lámparas y muros, equipamiento de aires acondicionados; rehabilitación también del canal de circulación de agua para exhibición de especies marinas de la región, sistema de vigilancia, cancelería, puertas y elevador para segunda planta que atienda la visita de personas con discapacidad. 

0 comentarios:

Publicar un comentario