El
crecimiento de la economía en Baja California Sur es una señal inequívoca de
que este barco va por la ruta correcta, apuntó el gobernador Carlos Mendoza
Davis al destacar que la economía de esta entidad creció 17.5 por ciento en el
tercer trimestre de 2017, de acuerdo con la medición nacional que realiza el
INEGI.
Estamos
en el primer lugar nacional de crecimiento del país, aventajando
considerablemente a estados como Puebla, que creció 9 por ciento y Nuevo León,
con 4.7 por ciento. Crecemos a un ritmo más acelerado que países como China,
detalló Mendoza Davis, agregando que en un entorno complicado a nivel nacional,
en el que varias entidades del país no sólo no crecieron, sino que su economía
se contrajo, en Baja California Sur seguimos demostrando ser una tierra donde
se puede confiar, invertir y trabajar.
El
crecimiento económico es producto de la confianza que tienen las personas que
hacen negocios en Baja California Sur, tanto a gran escala como la apertura de
un nuevo hotel de gran turismo que emplea a cientos de personas, como también
en niveles más modestos, dijo el gobernador. Por ejemplo, añadió, cuando un
comerciante decide contratar a un empleado adicional en su local porque están
aumentando las ventas, eso es señal del
crecimiento económico, o cuando una joven pareja decide construir su primera
casa, eso también es señal de crecimiento. Todos jugamos nuestro papel en la
fórmula del crecimiento, advirtió el gobernador.
Cuando
crece una economía estamos hablando de que hay una mayor oferta de empleo y por
tanto, más gente puede satisfacer sus necesidades y las de su familia, con lo
que tendrá más oportunidades de salir adelante. En este sentido, no es
casualidad entonces que al mismo tiempo que crecemos con mayor velocidad que en
cualquier otra parte del país, también tenemos excelentes resultados en la
generación de empleo y el abatimiento de la pobreza, recordemos que en 2017 Sudcalifornia
logró el segundo lugar a nivel nacional en generación de puestos de trabajo
formales, comentó el primer mandatario.
No
podemos ni debemos echar campanas al vuelo ni cruzar los brazos. Por el
contrario, debemos intensificar la promoción de nuestro estado y sus enormes
potenciales para vencer los retos que aún tenemos por delante: que el
crecimiento sea parejo en sus beneficios con la gente, y que la gente se sienta
segura en todo momento. Lo cierto, es que cuando crecemos en Baja California
Sur, es porque el barco lleva buen rumbo, finalizó Mendoza Davis.
0 comentarios:
Publicar un comentario