El gobernador Carlos Mendoza ante el Consejo
de Seguridad en el Extranjero
|
El
gobernador Carlos Mendoza Davis asistió a la sesión de trabajo del Consejo de
Asesoría de Seguridad en el Extranjero (OSAC por sus siglas en inglés), en la
que estuvo presente la embajadora de los Estados Unidos de América en México,
Roberta Jacobson y el cónsul general de ese país en Tijuana, William Ostick, en
la que se abordaron temas de seguridad pública, así como la situación actual de
los servicios que se ofrecen a los turistas que visitan Baja California Sur.
En ese sentido, Mendoza Davis destacó la
buena relación con el vecino país del norte, no sólo en temas de seguridad,
sino también en otros aspectos como promoción turística, salud y cultura, en
donde ya existen mecanismos de colaboración.
“En
nuestro Estado estamos haciendo lo propio respecto a la seguridad, gracias al
reforzamiento de las labores de inteligencia y vigilancia, la tasa de
homicidios permanece a la baja en relación al año anterior, sin embargo, no bajaremos la guardia ni daremos tregua alguna
a la delincuencia”, agregó.
Por su parte,
la embajadora Roberta Jacobson destacó el gran crecimiento económico y
turístico que la entidad ha tenido en los últimos años, particularmente en lo
que va de la administración de Mendoza Davis, de quien reconoció el interés
para trabajar con sus aliados internacionales para garantizar la seguridad y la
tranquilidad de quienes viven y visitan la entidad.
Consideró
importante la cooperación con el gobierno del estado para mantener la actividad
turística y contribuir en lo posible, a combatir la delincuencia organizada, ya
que se requiere de un trabajo conjunto para mantener a los ciudadanos alejados
de las drogas y de la violencia.
También
ofreció capacitación en la implementación de estrategias en el combate a la
delincuencia y brindar mejores condiciones para el desarrollo económico y
social de la entidad.
Por su
parte, el gobernador Carlos Mendoza resaltó la importancia del encuentro que se
da luego de la invitación que hiciera a la embajadora a visitar la entidad y
continuar desahogando una agenda de temas comunes y concretar, como en este
caso, acciones que impulsen el desarrollo del turismo garantizando la
tranquilidad de los visitantes y de los propios residentes del Estado.
“Tuvimos
el año pasado tres millones de visitantes a la entidad, de los cuales, dos
millones vienen de Norteamérica, además recordemos que aquí existe una
comunidad de más de 30 mil ciudadanos que residen de manera permanente y que el
92% de la inversión extranjera directa viene de ese país, lo que habla de la
importancia y trascendencia que tiene Estados Unidos para Sudcalifornia”,
concluyó el mandatario estatal.
Asistieron a esta
sesión de trabajo personal la Embajada de Estados Unidos en México y del
Consulado General en Tijuana,
integrantes del Grupo de Coordinación en materia de Seguridad del
Estado, funcionarios de los tres niveles de gobierno y empresarios del sector
turístico.
0 comentarios:
Publicar un comentario