El turismo puede ser el gran motor del crecimiento nacional, dijo el gobernador Carlos Mendoza en la reunión de la Comisión de Turismo de la CONAGO |
Durante la Reunión de la Comisión
Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO),
celebrada en el puerto de Acapulco, Guerrero, el gobernador Carlos Mendoza
Davis, en su carácter de coordinador de esta Comisión, señaló que en México
tenemos la gran oportunidad de hacer del turismo un motor del crecimiento
nacional, pero también la obligación de que se convierta en un distribuidor de
oportunidades y de equidad, para lo cual es necesario trabajar unidos y tomando
las mejores decisiones.
La reunión de la Comisión se
llevó a cabo con la presencia de 12 gobernadores, el secretario de Turismo
Federal, Miguel Torruco Marqués y los secretarios de turismo de las entidades,
en el marco de la 44ª edición del Tianguis Turístico de Acapulco, en el que
participaron compañías de México y 45 países.
Mendoza Davis agregó que ante los
nuevos retos es necesario mejorar la calidad de los servicios, ofrecer nuevas
promociones, fortalecer la hospitalidad, sostener niveles de inversión,
incrementar el gasto promedio por turista, atraer a un mayor número de
visitantes y elevar sus niveles de satisfacción para que regresen y recomienden
a México.
En presencia del pleno de la Comisión,
el ejecutivo estatal destacó la importancia de que todos los destinos cuenten
con una promoción de calidad, pues se trata de una necesidad para asegurar que
los visitantes continúen llegando y con ello, más de 4 millones de familias
mantengan su empleo.
Carlos Mendoza externó su
preocupación y la de los integrantes de la CONAGO por la desaparición del
Consejo de Promoción Turística, ya que la marca México y sus destinos
principales, no pueden estar ausentes de los mercados mundiales, y destacó: “La
promoción no es un gasto, es una inversión, por lo mismo requiere de una
eficiente profesionalización, creatividad, segmentación y evaluación”.
“Toda aportación al turismo es
valorada: un enfoque nuevo de política pública, la inversión en el sector de
las entidades federativas, los proyectos empresariales y las iniciativas de
trabajadores y prestadores de servicios; porque ninguna por sí sola será lo
suficientemente potente y eficaz como un esfuerzo nacional”, dijo para
finalmente convocar a instancias de los tres niveles de Gobierno y al sector
privado a establecer un acuerdo para generar un mecanismo que permita articular
una política turística nacional ejemplar.
Durante
esta reunión de la comisión de Turismo de CONAGO, se llegaron a los siguientes
acuerdos: garantizar la seguridad y la tranquilidad en los destinos turísticos
de México, la disminución de la percepción negativa de México en el extranjero
ocasionado por la emisión de alertas de viaje, profesionalización, creatividad,
segmentación y evaluación de la promoción turística, y avalar el sostenimiento
de las inversiones para el desarrollo de nuevos productos que permitan ampliar,
profundizar, y diversificar la oferta turística de México a los mercados.
Asistieron los gobernadores
Silvano Aureoles de Michoacán, Quirino Ordaz de Sinaloa, Alejandro Murat de
Oaxaca, Ignacio Peralta de Colima, Mauricio Vila Dosal de Yucatán, Héctor
Astudillo de Guerrero, Alejandro Moreno de Campeche, Rutilio Cruz de Chiapas,
Antonio Mena de Tlaxcala, Francisco Domínguez de Querétaro y Carlos Joaquín de
Quintana Roo.
0 comentarios:
Publicar un comentario