Con el
propósito de aprovechar al máximo las oportunidades de desarrollo y crecimiento
que Baja California Sur tiene como destino turístico, el gobernador Carlos
Mendoza Davis sostuvo un encuentro en la Ciudad de México, con el director
general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez
Pons.
Acompañado
del secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) Luis Humberto
Araiza López y del secretario de Finanzas y Administración Isidro Jordán
Moyrón, el mandatario estatal puntualizó al funcionario federal que la entidad
posee todas las cualidades y bondades para ser una potencia turística a nivel
internacional.
Mendoza
Davis y Jiménez Pons comentaron acerca de los Centros Integralmente Planeados
(CIP) que existen en BCS, con el objetivo de generar en conjunto nuevos
proyectos en condiciones de sustentabilidad, competitividad y productividad,
para que el Estado se siga posicionando como el mejor destino del Pacífico
Mexicano.
Asimismo,
abordaron la posibilidad de evaluar la situación que guardan los predios
administrados por FONATUR, a fin de desarrollarlos mediante la inversión, y que
ello se traduzca en más empleos y mayor captación de derrama económica en favor
de una mejor la calidad de vida para las familias sudcalifornianas.
De igual
manera, se planteó la necesidad de retomar el mantenimiento de las Marinas de
La Paz y Los Cabos para brindar a los visitantes un rostro agradable, pero,
sobre todo, para seguir ofreciendo servicios de alta calidad.
Carlos
Mendoza exhortó a Rogelio Jiménez a visitar Baja California Sur y conocer de
primera mano todos los atractivos y bellezas naturales que caracterizan a la
entidad, y que le otorgan la capacidad para ser el principal destino que tiene
México para el mundo.
“Estamos
determinados a detonar todo el potencial que tiene nuestra bella tierra dentro
de la industria turística a nivel global, por lo que de la mano del Gobierno
Federal buscaremos los mecanismos y estrategias para crear proyectos de
inversión sustentable, que contribuyan a la mejora social, a la consolidación y
modernización de nuestros destinos y a elevar la competitividad del sector”,
finalizó Carlos Mendoza.
0 comentarios:
Publicar un comentario