Mesa de Seguridad informó resultados del primer trimestre
|
El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó
acompañado del coordinador de programa federales en la entidad, Víctor Manuel
Castro Cosío, y titulares de las fuerzas armadas e instituciones de seguridad y
justicia de los tres órdenes de gobierno, encuentro de trabajo de la Mesa de
Seguridad de BCS con representantes de los medios de comunicación.
El funcionario informó los resultados de la estrategia implementada en
Baja California Sur en el combate a la delincuencia y en materia de prevención
del delito y la violencia, destacando el trabajo coordinado que la federación,
el estado y los municipios realizan de manera permanente para garantizar la
seguridad y tranquilidad de las familias sudcalifornianas.
Resaltó que, en el primer trimestre del año 2019, se detuvieron 121
personas, 37 por delitos del fuero federal y 84 del fuero común; se aseguraron
31 armas, 22 largas y 9 cortas, 107 cargadores y 924 cartuchos.
En los puntos de revisión secundaria ubicados en las principales
entradas y salidas del estado, se lograron detener 11 prófugos de la justicia
con mandamientos judiciales vigentes en otros estados del país, por delitos
como homicidio, extorsión y robo, entre otros.
En el combate a los delitos contra la salud, se aseguraron 107 mil 401
dosis de diferentes estupefacientes, 74 mil 377 de marihuana, 29 mil 825 de
cristal, 3 mil 82 de cocaína y 117 pastillas.
Mientras que en las acciones implementadas contra el guaterismo se
recuperaron y devolvieron al mar 13 toneladas de diversas especies marinas, lo
que ha dado como resultado que 17 personas se encuentren vinculadas a proceso
por esta actividad, mismas que podrían alcanzar penas hasta por 9 años de
prisión.
“Con todas las acciones de contención realizadas hemos logrado
disminuir 88 por ciento la violencia de alto impacto en el estado, por lo que
es importante continuar con la estrategia llevada a cabo hasta hoy, así como
mantener la coordinación permanente de los tres niveles de gobierno y fomentar
la confianza ya generada, para sostener los logros obtenidos, ya que en materia
de seguridad no debe de relajarse en ningún momento la estrategia operativa, ya
que de lo contrario puede recrudecer la violencia”, finalizó Álvaro De la Peña.
0 comentarios:
Publicar un comentario