martes, 16 de abril de 2019

REINAUGURAN ESTADIO ARTURO C. NAHL; INVERSIONES EN VILLA DEPORTIVA ALCANZAN 211 MDP


Panorámica de la Villa Deportiva de La Paz 
Estadio de béisbol Arturo C. Nahl
Estadio de fútbol Guaycura 
Arena La Paz, sede de básquetbol profesional 

En el marco de la reinauguración del estadio de béisbol Arturo C. Nahl en la ciudad de La Paz, el gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis reiteró su compromiso no sólo con la promoción de la cultura física a través de la recuperación de espacios públicos, sino también garantizando lugares de primer nivel para que las y los sudcalifornianos disfruten de estos eventos.
“Esta vez con casa llena reabrirnos las puertas de este emblemático estadio de béisbol, renovado, ampliado y mejorado. Un espacio que ha traído grandes satisfacciones a la afición beisbolera y lo mejor está por venir”,  destacó el mandatario estatal.
Acompañado de la presidenta del DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza y sus hijos, hizo la entrega del remodelado Arturo C. Nahl, se concluye la Villa Deportiva La Paz, la cual está conformada también por Arena La Paz y el Estadio Guaycura, “lo que garantiza que nuestros deportistas tendrán áreas modernas que les permitirán elevar su competitividad y rendimiento”, agregó el gobernador.
La nueva obra marca también la incursión de La Paz en el béisbol profesional en la Liga Norte de México con el equipo Delfines, el cual arrancó la temporada enfrentando a los Algodoneros de San Luis Río Colorado, Sonora.
El ejecutivo estatal recordó que Baja California Sur ha sido semillero de grandes beisbolistas, pese a que la entidad carecía de un recinto digno para practicar el llamado rey de los deportes; este anhelo se materializa hoy con la remodelación de este complejo que fue inaugurado en 1967.
Con la presencia de los hermanos Enrique y Vicente “Huevo” Romo; leyendas del béisbol sudcaliforniano, Mendoza Davis puntualizó que “en esta administración estamos empeñados en fortalecer la cultura deportiva como un medio para garantizar el sano desarrollo de la niñez y juventud, que refuerce la identidad y la competencia, y así, seguir creciendo como sociedad”.
De igual manera, hizo énfasis en promover arduamente su buen uso, para que la población disfrute de este renovado estadio que es para todas y todos, y en el que se habrán de realizar eventos de primer nivel tanto de talla nacional, como internacional.
“Invertir en infraestructura deportiva, es avanzar hacia un mejor futuro, pues con instalaciones modernas y de calidad, no sólo se mejora la preparación de nuevos talentos en las distintas disciplinas, sino que se fomenta en la ciudadanía el hábito de estilos de vida más sanos”, expresó.
Con una inversión de 53.5 millones de pesos se amplió la capacidad del estadio a 4 mil 71 espectadores; se reconstruyó la barda perimetral y la techumbre. Se construyeron módulos de baños, para staff y público en general; se rehabilitó el área de vestidores para jugadores; se mejoró la iluminación del área de juego al instalar luces tipo LED, y se instalaron un marcador digital y una pantalla de 4x6 metros.
También se cuenta con área de taquillas y un gimnasio al aire libre. Cabe destacar que el recinto es accesible para personas con discapacidad; quienes cuentan con espacios exclusivos dentro del inmueble.

Estadio Guaycura de fútbol

En febrero, el gobernador entregó el remodelado estadio de futbol Guaycura y se anunció el ingreso de La Paz a la Liga Premier de Segunda División con el Club Lobos Marinos, cumpliendo así un anhelo de la afición sudcaliforniana que a partir de agosto tendrá la oportunidad de acudir a este inmueble a disfrutar de los encuentros oficiales.
La ceremonia de entrega del inmueble se dio en el marco del duelo de Leyendas entre exjugadores de América y Guadalajara ante más de cinco mil espectadores.
Mendoza Davis señaló que “el estadio Guaycura era un espacio que al paso de los años fue quedando en el olvido y que fue totalmente renovado como parte de la Villa Deportiva La Paz.
En esta obra el Gobierno del Estado invirtió alrededor de 115 millones de pesos en la ampliación de tribunas con la colocación de 5 mil butacas, pasto sintético en el campo de juego, iluminación led, servicios sanitarios, vestidores, palcos, entre otros aspectos que se consideraron para hacerla una instalación funcional que en poco tiempo será sede el equipo Lobos Marinos de La Paz.
Un aspecto muy importante del recinto es que todos los accesos a la unidad cuentan con rampas y barandales para personas con discapacidad, donde las primeras filas de las gradas están acondicionadas con espacios para la fácil movilidad de las sillas de ruedas.
En el juego inaugural participaron Leyendas del América como Luis Roberto Alves “Zague”, Antonio Carlos Santos, Reinaldo Navia, Cecilio de Los Santos, Jesús Mendoza, quienes derrotaron 5-3 a las Leyendas de Guadalajara que contaron entre otros elementos con Joel “Tiburón” Sánchez, Camilo Romero, Ramón Morales, y Gustavo Nápoles.

Arena La Paz

En septiembre del 2018, fue inaugurada la Arena La Paz, sede del equipo de básquetbol profesional Mantarrayas.
Al hacer entrega de las instalaciones y anunciar la entrada de un equipo de La Paz al torneo que organiza el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), el gobernador Carlos Mendoza dijo que “tenemos el compromiso de fortalecer el impulso a la cultura física, no solo como medio para alejar a nuestra juventud de las adicciones, sino también como parte importante en el desarrollo de los nuevos talentos y formas de vida saludables”.
En esa obra se invirtieron 43 millones de pesos en la rehabilitación de 11 mil 850 metros cuadrados, la ampliación de la zona de gradas, obra exterior, estacionamiento de 60 cajones incluyendo área para personas con discapacidad, área administrativa, baños públicos, taquillas y un recubrimiento especial para proteger la duela de la cancha.
También tiene 6 módulos de baños sanitarios, vestidores equipados con regaderas, dos locales comerciales, área para árbitros, consultorio, 3 bodegas utilitarias. 3 oficinas y una sala de prensa, además, esta remodelación, el nuevo auditorio cuenta con gradas para albergar a poco más de mil 500 personas que podrán presenciar eventos deportivos de básquetbol, voleibol, boxeo, karate y luchas.

0 comentarios:

Publicar un comentario