Crece infraestructura educativa de BCS |
Para el ciclo
escolar 2020-2021 el gobierno de Baja California Sur programó 116 obras con el
propósito de alcanzar por quinto año consecutivo la cobertura del 100 por
ciento a la demanda de espacios educativos, informó el director de Planeación
de la Secretaría de Educación Pública estatal, José Refugio Carrillo Sánchez.
El funcionario
agregó que estos trabajos encaminados a que los alumnos sudcalifornianos
reciban clases en espacios de calidad e incluyentes contemplan aulas
didácticas, aulas de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular
(USAER), laboratorios, aulas de usos múltiples, direcciones, módulos
sanitarios, cisternas, cercos perimetrales, entre otros.
Carrillo Sánchez
mencionó que las acciones que están a cargo de la SEP Estatal a través del
Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE)
pertenecen al Fondo de Aportaciones Múltiples y en general registran un 20 por
ciento de avance.
Agregó que las
obras se programaron de la siguiente manera: para Los Cabos 45 acciones; en La
Paz 38 obras; 11 en Comondú; 5 en Loreto y 17 acciones educativas en Mulegé, de
las cuales 78 corresponden a aulas didácticas, USAER y de usos múltiples.
Sobre el resto de
los trabajos dijo que se destinarán a la construcción de módulos sanitarios,
cercos perimetrales, cisternas, así como rehabilitación de las redes eléctricas
y mejoramiento de las instalaciones hidráulicas y de drenaje.
El director de
Planeación destacó que el ejecutivo estatal desde el inicio de su mandato hizo
el compromiso de que la educación sería la columna vertebral de su gobierno,
palabra que ha cumplido al garantizar los espacios de enseñanza suficientes y
funcionales pese al gran crecimiento que ha tenido la entidad principalmente en
la zona de Los Cabos.
0 comentarios:
Publicar un comentario