![]() |
Rigoberto Arce, tesorero de Los Cabos, informó sobre el esquema de financiamiento del proyecto |
Junto con la
alcaldesa Armida Castro Guzmán, así como el titular del OOMSAPASLC Arturo
Sandoval Montaño, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez participó
en la reunión informativa del proyecto de construcción de la planta desaladora
de Cabo San Lucas, con una capacidad de producción de 250 litros por segundo, y
en el proyecto de Mejora Integral de Gestión del Organismo Operador Municipal
del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos.
Arce Martínez
agradeció la disposición y voluntad de cada uno de los integrantes del
Congreso local, de manera particular los integrantes de las Comisiones Unidas
del Agua y Comisión de Asuntos Fiscales presididas por Milena Quiroga y
Ramiro Ruiz, para impulsar ambos proyectos que son fundamentales para mejorar
el abasto del servicio de agua potable en el destino turístico de Los Cabos.
Durante la
reunión a la que también asistió la subdirectora de la Comisión Nacional
del Agua, Patricia Ramírez, se acordó continuar con una serie de reuniones
donde los legisladores tengán más información técnica y económica de ambos
proyectos, los que van a tener que analizar, discutir y aprobar para que se
pueda en el menor corto posible lanzar la licitación de construcción de la
planta desaladora de Cabo San Lucas y el proyecto de Mejora Integral de
Gestión.
La reunión
informativa se realizó este martes 19 de agosto en la capital del estado, donde
se entregó toda la información sobre ambas obras que van a tener gran impacto
social en las familias del puerto de Cabo San Lucas.
Tanto a la
alcaldesa Armida Castro Guzmán como al titular del OOMSAPASLC Arturo Sandoval
Montaño les tocó explicar también aspectos técnicos y económicos de los
proyectos que impactarían en beneficio de más de 13 colonias que hoy en día no
tienen agua entubada y por ende tampoco drenaje.
Los legisladores
fueron informados que ambos proyectos ya fueron autorizados por la Junta de
Gobierno del OOMSAPASLC y por el H. Cabildo, ahora corresponde al legislativo
revisarlo y en su caso aprobarlo o rechazarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario