Pondrán a consulta destino de la Casa de Gobierno El Caimancito
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío pondrá a consideración de la ciudadanía el destino de la Casa de Gobierno “El Caimancito”, luego de señalar que su remodelación por parte de las administraciones panistas fue un exceso y el lugar se convirtió en el privilegio de unos cuantos.
“Nosotros
no tenemos como proyecto venderlo, pero tampoco lo descartamos, que la gente
diga, opine qué destino se le da al Caimancito”, expresó.
Recordó
que en el lugar se quiso hacer un acuario (en el periodo del gobernador Leonel
Cota Montaño, 1999-2005), pero el proyecto no funcionó.
Más
adelante las administraciones de Marcos Covarrubias y Carlos Mendoza lo
remodelaron y amueblaron, pero “se pasaron”, pues el inmueble cuenta con ocho
habitaciones de lujo.
Reconoció
que la Casa de Gobierno “El Caimancito” es un símbolo de los sudcalifornianos,
pero vale la pena hacer un análisis sereno sobre su destino.
Invitó
a los periodistas a hacer un recorrido por la residencia construida en la playa
de “El Caimancito”, de donde se deriva su nombre, para que se formen un
criterio de los excesos que se dieron y ayuden en el análisis y consulta a la
ciudadanía para darle un buen destino, es decir, si se vende y se entregan los
recursos a salud y educación o se usa en otra cosa.
La
Casa de Gobierno “El Caimancito” fue construida a finales de los años cuarenta,
a petición del entonces jefe político del territorio de Baja California Sur,
Agustín Olachea Avilés, como casa de descanso para los presidentes de la
República.
El
inmueble fue inaugurado por el presidente Miguel Alemán y aunque en principio
se usó con el propósito original, a partir de 1958 fue residencia de varios
jefes políticos del territorio y gobernadores de Baja California Sur.
Víctor Castro se reunió con familiares de personas desaparecidas
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, se reunió con familiares de personas desaparecidas, a quienes escuchó y dio respuesta a sus inquietudes y peticiones, ante quienes se comprometió a dar continuidad y fortalecer las acciones, diálogo y apoyo. “No podemos estar al margen de esta causa, ya no estarán realizando un esfuerzo solitario, se les va a apoyar con toda la fuerza que el gobierno tenga, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, puntualizó.
Durante
gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el mandatario sudcaliforniano
dijo que su administración es sensible ante esta situación y estará abierta a
colaborar siempre, pues se requiere del compromiso y la participación de todos
para hacer frente a este asunto tan grave. “Vamos a reforzar la coordinación y
el trabajo con familiares y colectivos porque lo más importante es encontrar a
las personas desaparecidas”.
En
ese sentido, mencionó que el Gobierno del Estado mantendrá las puertas abiertas
al diálogo con los grupos que se han organizado para localizar a sus
familiares, pues se comparte la preocupación que esta situación genera a las y
los sudcalifornianos.
“Están
pidiendo que las autoridades trabajemos mucho más, les dijimos que el gobierno
va a ser parte, estamos obligados a cumplir con todo lo que podamos, hasta
donde la fuerza del gobierno y el derecho pueda, vamos a trabajar todos los
días para prevenir y para ayudar a que la gente encuentre a sus familiares”,
añadió.
Castro
Cosío se comprometió a que el gobierno aportará lo que pueda, de trabajo y
esfuerzos, a los colectivos de todo el estado, y propuso una organización por
municipio para una mejor evaluación de los resultados.
Destacó
finalmente que se seguirá trabajando de la mano, porque nadie es más importante
que todos juntos.
Participa UABCS en sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines
El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado González, participó de forma virtual en la LVI Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), órgano colegiado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) encargado de coordinar el trabajo de las instituciones públicas asociadas.
Según
informó el Dr. Dante Salgado, teniendo como sede a la Universidad Autónoma de
San Luis Potosí y un formato híbrido, rectores y directores revisaron temas
trascendentes de la educación superior, como son el ejercicio de los recursos
públicos, el presupuesto 2022, acciones en materia de internacionalización,
estrategias digitales, entre otros.
El
evento contó con la participación de forma remota del subsecretario de
Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, quien reconoció ampliamente la
participación decidida que tuvieron las instituciones miembros de CUPIA para
hacer realidad las transformaciones de la Ley General de Educación Superior en
el país.
Asimismo,
la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior
Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, llevó a
cabo una presentación sobre la importancia de las auditorías y sus retos en un
escenario anticorrupción.
Por
parte de la ANUIES, hizo uso de la voz su secretario general ejecutivo, el
Mtro. Jaime Valls Esponda, para hacer hincapié en el tema de la pandemia y cómo
ésta ha llevado a las instituciones educativas a adaptarse de manera
excepcional, dando continuidad a sus actividades académicas y actuando de
manera notable en favor de los sectores más vulnerables.
Para
hablar del tema del presupuesto 2022 de las universidades públicas, al igual
que de la propuesta de la misma ANUIES, intervino su director general de
Planeación y Desarrollo, el Mtro. José Aguirre Vázquez, quien destaca, fue
rector de la Autónoma de Baja California Sur en el periodo 1990-1993.
Instalan comisiones edilicias para plebiscitos en Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Luego de que en Cabo San Lucas quedó establecida la Comisión Edilicia para brindar transparencia a las Consultas Ciudadanas que se llevarán a cabo el próximo 14 de noviembre, el secretario general del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, tomó protesta a las Comisiones en Miraflores, Santiago y La Ribera, cumpliendo con lo previamente establecido en Cabildo.
Al
respecto, el V regidor Cristóbal Omar Orbe Vargas, hizo una invitación a la
ciudadanía en general a que sean partícipes en la próxima consulta ciudadana,
sin distingos partidistas ni colores: “hay que salir a votar, es una consulta
muy importante debido a que hay una gran expectativa por parte del
pueblo", destacó el secretario de la Comisión Edilicia de Miraflores.
Cabe
destacar que en la delegación de Miraflores, el regidor Roberto Jiménez Moreno
preside la comisión, en compañía del regidor Cristóbal Omar Orbe Vargas y la
regidora Irene Galindo Román; en la delegación de Santiago, preside la regidora
Lucía Sánchez Juárez, acompañada de la regidora Guillermina Díaz Rodríguez y de
la regidora Andrea Patricia Ramírez Hernández.
Finalmente,
en la delegación de La Ribera la Comisión Edilicia quedó integrada por la
síndica Alondras Torres García como presidenta y de los regidores Héctor Fabián
Ceseña Ceseña y Sarahí Ramos Murillo, quienes darán fe y legalidad del proceso
y sus conclusiones.
Garantizan transparencia en el plebiscito que elegirá al delegado de CSL
Los Cabos, BCS.- Tras ser designado presidente de la Comisión Electoral Edilicia para el proceso de elección en la Delegación de Cabo San Lucas, el VII regidor José Catarino Flores Castro, se pronunció a favor de la imparcialidad, comprometiéndose a vigilar en todo momento el desarrollo de la Consulta Ciudadana para garantizar legalidad en compañía del IX regidor Linze Rodríguez González y del I regidor Rogelio Tornero Carrillo.
Con
el respaldo y presencia de servidores públicos del XIV Ayuntamientos de Los
Cabos, el secretario general, Ariel Castro Cárdenas, detalló que la consulta no
es de partidos políticos, y que los funcionarios que estarán en las casillas,
estarán representando a los candidatos ciudadanos.
En
ese sentido, el regidor Catarino Flores, anunció que la encuesta ciudadana se
realizará de manera transparente y en apego a los lineamientos establecidos:
“se espera que sea una consulta pacífica, ordenada y transparente, en la cual
se dé oportunidad y certeza de una participación libre para los candidatos que
deseen contender”.
Por
último, el VII regidor hizo una invitación a la comunidad cabeña interesada,
para que mujeres y hombres por igual, acudan a inscribirse este 18 de octubre
en las instalaciones de la delegación como aspirantes a encabezar los esfuerzos
de un Gobierno con sentido humano en Cabo San Lucas: “estaremos recibiendo a la
ciudadanía en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde para integrar
los expedientes reglamentarios de dicho proceso electoral.
Con más de 500 participantes, celebran la "Carrera Rosa" en CSL
Los Cabos, BCS.- Con gran éxito se llevó a cabo este domingo la "Carrera Rosa" de DIF Los Cabos en coordinación con el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), la Dirección Municipal de Salud y la Ciclovía Recreativa Familiar de Cabo San Lucas, contando con la participación de más de 500 personas que se sumaron a las actividades en el marco del "Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama".
En
el evento, también se repartieron trípticos informativos por parte de la
presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs, junto al coordinador de Servicios
Médicos de DIF, a fin de dar difusión y crear consciencia en la ciudadanía para
la detección oportuna de tan terrible enfermedad.
"Es
importante que los ciudadanos en general se unan a las actividades, para crear
consciencia tanto en mujeres como hombres, queremos que se exploren, se cuiden
y protejan a los de su alrededor, queremos hacer un mayor eco, es por eso que
empezamos con las acciones desde el primero de octubre, dando pláticas
informativas, la iluminación de algunos edificios de rosa, carreras y marchas
próximamente", comentó la presidenta honoraria de DIF Los Cabos, Flora
Aguilar de Leggs.
Cabe
destacar que la "Carrera Rosa" forma parte de las actividades que el
XIV Ayuntamiento de Los Cabos estará realizando para concientizar a la
ciudadanía sobre la lucha contra el cáncer de mama; en ese sentido, se informa
que este lunes 18 de octubre se estará llevando a cabo la "Marcha del
Silencio" en Cabo San Lucas, partiendo del Pabellón Cultural de la República
"Nabor García Aguirre" en punto de las 6:00 de la tarde;
posteriormente, el martes 19 de octubre, se replicará la marcha en San José del
Cabo, partiendo también en punto de las 6:00 de la tarde de la calle Manuel
Doblado frente al Centro de Salud.
Ofrecen pláticas sobre le prevención de cáncer de mama
Con el compromiso de trabajar para contribuir al bienestar de las familias, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), con el apoyo de la Secretaría de Salud en el estado, llevaron a cabo unas pláticas sobre la prevención del cáncer de mama, en los Centros de Desarrollo Comunitario Loma Linda, 8 de Octubre y Agustín Olachea Avilés pertenecientes a esta institución, así lo informó la directora de Atención a Población Vulnerable, Erika Paola Telechea González.
Sobre
ello, señaló que estas pláticas forman parte de las actividades que se llevan a
cabo con motivo del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, con lo
que se busca seguir colaborando, acercando información a la población a fin de
generar conciencia sobre este tema de salud.
De
igual manera, indicó que esta actividad fue posible con el apoyo de la
subdirección de Salud Reproductiva y Equidad de Género de la Secretaría de
Salud Estatal, a cargo de la Dra. Ángela Alonso Cano, donde se abordaron temas
como la autoexploración y factores de riesgo, así como hábitos saludables que
ayudan a la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
Por
último, la directora insistió en invitar a que aprovechen los servicios
preventivos que se ofrecen en los diversos centros de salud, o bien llamar al
teléfono: 01 800 2278483 donde podrán agendar una cita al tiempo de aclarar
dudas.
Donan a bibliotecas públicas colección de libros
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) entregó a las bibliotecas públicas, Filemón C. Piñeda, Mtro. Justo Sierra, Leopoldo Ramos Cota y la biblioteca escolar de la preparatoria José María Morelos y Pavón una colección de libros del poeta sudcaliforniano Daniel Gutiérrez Pedreiro.
Dicho
acto contó con la presencia del director del instituto, Víctor Hugo Caballero
Gutiérrez, quien en compañía del coordinador estatal de Bibliotecas Ernesto
Adams Ruiz, el promotor cultural Luis Jaime Molina, así como de los encargados
de los recintos beneficiados, destacó la importancia de poner al alcance de la
población esta colección editorial, la cual muestra la vida y obra de este
importante exponente de la poesía que ha logrado poner en alto el nombre de
Baja California Sur.
Asimismo, abordó
parte de la trayectoria de Daniel Gutiérrez, quien estudió Letras
Hispánicas en la UNAM. Perteneció al Consejo Editorial de la revista Equipo
Mensajero. Editor del Frente de Afirmación Hispanista, A. C., a cargo de
antologías, facsimilares y la revista Norte, de distribución internacional. A
su cargo han estado las ediciones facsimilares, entre otras, de El Quijote de
la Mancha, La poesía cubana en 1936, La poesía moderna en Cuba, Poetas jóvenes,
por mencionar algunas.
Caballero
Gutiérrez agregó que dentro de los títulos editoriales que se donaron están
Puerta al Vacío, Jano en su Laberinto, Cantos a Silvana, Poemas de Amor para
Silvia Patricia, Luz de Luna Negra, Diario de Viaje, Cartas de Pigmalión,
Espejo del Ciego y Reconstrucción del Olvido, y para consultar los horarios de
las bibliotecas pueden hacerlo mediante la página web www.culturabcs.gob.mx
Reconocen a trabajadores de la JEC en el Día del Caminero
La Junta Estatal de Caminos (JEC) se encuentra en una transformación, en un cambio, con el claro compromiso de un nuevo gobierno que tiene una visión sensible e incluyente para atender a todas las personas que habitan en las comunidades rurales y esto se hará con respeto y diálogo directo con el personal, siguiendo la política implementada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, señaló Arturo Ordoñez Hernández, director de esta institución.
Lo
anterior, en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Caminero;
este año se conmemoran los 88 años de fundación de la que fuera en su primera
etapa, Junta Local de Caminos y que con el pasar de los años se trasformó en la
actual Junta Estatal, momento en el que anualmente se reconoce el esfuerzo de
las mujeres y hombres trabajan arduamente por mantener, construir y desarrollar
la infraestructura carretera de la entidad.
En
este evento se realizó la entrega de los reconocimientos por años de servicio
al personal de la JEC, quienes por más de 25 años han colaborado arduamente en
las labores que tiene encomendada la institución, Irma Salvadora Gómez Flores,
Martín Verdugo Mendoza, Enrique Urista Angulo y Guadalupe Maribel Gómez; así
como al personal que concluirá su vida laboral Juana Geraldo Angulo, Benjamín
Laguna Flores y Jesús Ortiz Mendoza.
Cabe
destacar que actualmente el Estado cuenta con una red de más de 4 mil
kilómetros, distribuidos en carreteras alimentadoras, caminos rurales y brechas
en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, en la que
actualmente se realizar una importante evaluación de sus condiciones a fin de
establecer un programa.
Por
ello, el titular concluyó reiterando que en esta transformación se considerarán
las necesidades reales de las comunidades, estableciendo reuniones con diversos
representantes de las localidades y autoridades municipales para que sean
quienes viven diariamente la situación de los caminos, quienes puedan unirse a
este proyecto de transformar Sudcalifornia.
Personal de prevención del delito acude a colonias de La Paz
Con la finalidad de establecer lazos de comunicación con colonias de la ciudad de La Paz y dar seguimiento a las acciones enfocadas a la prevención de actos delictivos, el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDCP), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), sostuvo un encuentro con habitantes de las colonias Vista Hermosa y Villas de Guadalupe, así como de sus ampliaciones, informó su directora, María Cruz Aguirre Estrada.
La
directora del centro preventivo, sostuvo que en la reunión a la cual asistió
personal de Prevención del Delito de la Policía Municipal de La Paz, vecinos de
este sector expusieron sus necesidades y comentarios en torno a las
problemáticas que en materia de seguridad vienen registrando, a fin de que
estas sean atendidas y encontrar de manera conjunta una solución.
“Este
tipo de encuentros es importante para conocer las demandas que tiene la
ciudadanía en torno a temas que más les afectan como son el robo, violencia
familiar y otro tipo de acciones que alteren la paz en las colonias, por lo que
estaremos realizando este tipo de reuniones, para tener un mayor acercamiento
con los ciudadanos, conocer de primera mano sus problemáticas y acercar los
programas que tiene el centro, para de esta manera abonar a contar con espacios
más seguros”, expresó la funcionaria.
Durante
la reunión, vecinos de este sector le solicitaron a la Policía Municipal,
realizar más patrullajes los fines de semana que era cuando se registraba un
mayor número de reportes en este sentido, acordando buscar acciones específicas
para dar puntual atención a cada una de ellas, además de hacerles saber de la
importancia de reportar cualquier conducta o personas sospechosas a la línea de
emergencias 9.1.1. o bien, de denuncia anónima 089.
María
Cruz Aguirre Estrada agradeció el apoyo de la Policía Municipal, así como de
los vecinos por acudir a este encuentro, el cual dijo, no será el primero pues
la principal indicación que se tiene es acudir a todas las colonias del estado
para junto con la ciudadanía, trabajar en la creación de entornos y espacios
públicos más seguros y tranquilos para la convivencia social.
Trabaja Seguridad Pública en rehabilitación de señaléticas
Los Cabos, BCS.- Con el objetivo de sumar esfuerzos en la mejora de las principales avenidas y calles de la geografía municipal, el capitán Ruseel Rodas Moreno, recibió al director municipal de Aseo y Limpia Omar Ojeda Gaxiola, en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), donde acordaron limpiar y pintar las vialidades de manera conjunta.
Al
respecto, el capitán Rodas Moreno, expresó que atendiendo a las indicaciones
del presidente municipal Oscar Leggs Castro de optimizar los recursos
económicos y humanos, los responsables de las áreas relacionadas con el
mantenimiento de la imagen del destino, -la Dirección de Operación
Mantenimiento así como Tránsito Y Vialidad-, presentaron sus agendas de trabajo
comprometidos a coadyuvar para lograr mayores y mejores beneficios.
Asimismo,
mencionó que en una primera etapa, se estarán realizando trabajos en los
accesos (áreas de ascenso y descenso) a los centros educativos, para continuar
en una segunda etapa con las principales avenidas de San José del Cabo y Cabo
San Lucas.
Finalmente,
destacó que es de suma importancia la coordinación entre las Direcciones
Municipales que integran el H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos, pues trabajando
en conjunto se logran grandes beneficios para la ciudadanía, logrando un
Gobierno con sentido humano.
Realizan trabajos de mantenimiento en instalaciones de Oomsapas
Los Cabos, BCS.- Un punto fundamental para hacer llegar el vital líquido a las colonias del municipio es el mantenimiento en la infraestructura del Sistema Operador, y en ese sentido el equipo de Oomsapas Los Cabos realizó los trabajos de mantenimiento en el Cárcamo de Rebombeo en Palmilla, San José del Cabo.
Dichos
trabajos estuvieron encabezados por el titular del Organismo, Ismael Rodríguez
Piña, quien informó que por indicaciones del presidente municipal de Los Cabos
Oscar Leggs Castro, se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento en la
infraestructura de la que dispone el Oomsapas.
“Un
punto fundamental para hacer llegar el vital líquido a través de los acueductos
de rebombeo en Cabo San Lucas es la limpieza y el mantenimiento. Nos acompañó
el presidente municipal Oscar Leggs Castro, así como el personal Operativo y
Administrativo, como muestra de la voluntad
de servir y de brindar un servicio de calidad; esta fue la primera de las 130
infraestructuras que vamos a reforzar”, explicó.
Agregó
que todos los viernes se atenderá una instalación de las 130 que existen, para
reforzar el trabajo que hace el equipo de Operación y Mantenimiento en
beneficio de la ciudadanía, ya que higiene es igual a salud.
Al
respecto, el Comisario del Oomsapas Los Cabos, Manuel Castro Ceseña, aseguró
que esta XIV Administración tiene el compromiso de trabajar en conjunto personal
administrativo y operativo, a fin de brindar una mejor imagen y principalmente
una mejor operatividad en el Cárcamo de Palmilla.
Para
finalizar, el director municipal de Operación y
Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos Tadeo García Ramírez, enfatizó que
los trabajos de limpieza consisten en el retiro de ramas, pintado de muros,
revisión de bombas y arrancadores; acciones vitales para mejorar la calidad y
servicio del agua que se envía de San José al Cárcamo de Palmilla, y continúa
su trayecto al Twin Dolphin, Cabo Bello y a las redes de Cabo San Lucas.
Jornadas de limpieza resuelven rezago de recolección de basura en La Paz
Positiva resultó la celebración la segunda jornada de la campaña “Juntos Es Posible Limpiar La Paz”, la cual tuvo lugar el sábado 16 de octubre por la mañana, a la que se han sumaron más organizaciones civiles y la población en general, permitiendo resolver el rezago en recolección de basura dentro de la ciudad.
La
actividad tuvo como punto de partida y arranque el monumento de la “Cola de la
Ballena”, por parte de la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, quien
expresó “este es un lugar muy emblemático, es donde recibimos a los visitantes
en nuestro municipio, por lo que es importante embellecerlo”.
Esta
segunda jornada se llevó a cabo en 12 diferentes puntos de la ciudad capital,
en la que realizaron diferentes actividades como limpieza y bacheo de las
calles, recolección de ramas y rehabilitación de cruceros, contándose con el
apoyo de dompes y máquinas retroexcavadoras.
Cabe
destacar, que en la primera jornada se recolectaron 165.690 toneladas de
basura, realizando 37 viajes de camiones de volteo, mientras que en esta
segunda jornada se recolectaron 106.690 toneladas, con 38 viajes de camiones de
volteo, los cuales ingresaron al relleno sanitario.
Se
invita a la ciudadanía en general a que sigan sumándose a la campaña que estará
concluyendo con la celebración de su tercera y última jornada el próximo sábado
23 de octubre, de las 8 de la mañana a las 12 del día, en diferentes puntos de
la ciudad.
“Lo
importante es que estamos haciendo equipo y trabajando unidos, junto con el
Gobierno Federal y Estatal, con Asociaciones Civiles y la población en general,
sabemos que la ciudad ha estado un poco sucia y necesitamos hacer causa común
entre todos darle un buen levantón y vale la pena embellecerla y dejarla
limpia”, señaló Milena Quiroga.
0 comentarios:
Publicar un comentario