viernes, 14 de agosto de 2020

Síntesis de noticias de BCS, 14 de agosto de 2020



Nuevas conexiones aéreas de La Paz a Mazatlán, Hermosillo, Querétaro y Ciudad Juárez


“La recuperación y fortalecimiento de la conectividad aérea es un factor decisivo para la reactivación de la industria turística y en este tema la ciudad de La Paz está avanzando con gran firmeza”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de participar en la conferencia de prensa virtual, en la que se anunció la puesta en marcha de 4 rutas a destinos nacionales, a través de la aerolínea TAR, a partir del 20 de agosto.
Durante este encuentro con medios de comunicación, el director comercial de TAR aerolíneas, Ángel García, dio a conocer que se trata de dos vuelos que conectarán a la capital del Estado con las ciudades de Hermosillo, Sonora y Mazatlán, Sinaloa; mismas que a su vez harán escala en Ciudad Juárez, Chihuahua y Querétaro, Querétaro; respectivamente, permitiendo conectar al destino con el norte y la zona del bajío del país. 
El representante de la empresa aérea agregó que la ruta La Paz-Hermosillo tendrá 3 frecuencias semanales, en tanto que La Paz- Mazatlán contará con 2, los cuales se espera dejen una derrama económica de 3.4 y 4.8 millones de pesos de agosto a diciembre, respectivamente.
Asimismo, añadió que se utilizarán aeronaves Embraer EJR 145 con capacidad para 50 personas, al puntualizar que se cumplirá con los lineamientos y protocolos sanitarios, para proteger la salud de la tripulación y sus viajeros.
Luis Araiza agradeció la confianza que la aerolínea ha depositado en Baja California Sur, al incluir a La Paz en sus itinerarios pese los retos que ha impuesto la pandemia al sector, por lo que ratificó el interés y voluntad del Gobierno del Estado de trabajar de la mano con la iniciativa privada, para garantizar el restablecimiento ordenado y responsable de todas las actividades económicas vinculadas a la cadena de valor que lidera el turismo.
“Vamos a crear sinergias y reforzar alianzas con los empresarios turísticos para impulsar y potencializar esta actividad en todo nuestro Estado con el firme propósito de recuperar la estabilidad laboral, el desarrollo y el bienestar de las familias sudcalifornianas”, finalizó Araiza López.
El titular de la SETUES apuntó que también se trabaja en el fortalecimiento de la conectividad internacional, al recordar el inicio de operaciones del vuelo directo Los Cabos- Nueva York, el próximo 29 de agosto, que partirá desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y estará a cargo de la empresa Eastern Airlines con equipos 767 con capacidad para 250 personas, el cual se prevé tenga dos frecuencias semanales.

Casi 950 mil empleos menos en primeros siete meses en México: IMSS


Al 31 de julio de 2020, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 19,495,952 (diecinueve millones cuatrocientos noventa y cinco mil novecientos cincuenta y dos) puestos de trabajo; de éstos, el 86.5% (ochenta y seis punto cinco por ciento) son permanentes y el 13.5% (trece punto cinco por ciento) son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
Como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, en julio se registra una disminución mensual de 3,907 (tres mil novecientos siete) puestos, equivalente a una tasa mensual de -0.02% (menos cero punto cero dos por ciento).
Con lo anterior, la disminución del empleo en lo que va del año (enero-julio) es de 925,490 (novecientos veinticinco mil cuatrocientos noventa) puestos, de los cuales, el 75.1% (setenta y cinco punto uno por ciento) corresponde a empleos permanentes.
En los últimos doce meses se registró una disminución de 889,427 (ochocientos ochenta y nueve mil cuatrocientos veintisiete) puestos, equivalente a una tasa anual de -4.4% (menos cuatro punto cuatro por ciento).
Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 2.5% (dos punto cinco por ciento), servicios sociales y comunales con 2.4% (dos punto cuatro por ciento) y electricidad con 0.7% (cero punto siete por ciento). Por entidad federativa, sólo Tabasco y Baja California mantienen variación anual positiva durante el mes de julio.
Al 31 de julio de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $405.2 (cuatrocientos cinco punto dos pesos).
Este salario representa un incremento anual nominal de 6.4% (seis punto cuatro por ciento), que es el segundo más alto registrado para un mes de julio de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).
Al 31 de julio de 2020, se tienen registrados ante el Instituto 1,001,315 (un millón mil trescientos quince) patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 0.8% (cero punto ocho por ciento). El crecimiento mensual de julio es de 725 (setecientos veinticinco) patrones.
Al 31 de julio de 2020, 7,512,496 (siete millones quinientos doce mil cuatrocientos noventa y seis) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.
Se registran 231,974 (doscientos treinta y un mil novecientos setenta y cuatro) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
Un total de 196,121 (ciento noventa y seis mil ciento veintiuno) asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
Durante el mes de julio, se afiliaron 23,728 (veintitrés mil setecientas veintiocho) personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar. Esto es 6,383.1% (seis mil trecientos ochenta y tres punto uno por ciento) más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos”.
De estas 23,728 (veintitrés mil setecientas veintiocho) personas, se espera un total de 38,800 (treinta y ocho mil ochocientos) beneficiarios potenciales.
El salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de $5,166 (cinco mil ciento sesenta y seis pesos), mientras que el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de $4,379 (cuatro mil trecientos setenta y nueve pesos).


Por reglamento aplican exámenes toxicológicos a funcionarios de Los Cabos


Los Cabos, BCS.- La Ley de Responsabilidades Administrativas dispone que los presidentes municipales, síndicos y regidores, así como delegados municipales se sometan a un examen toxicológico, por lo que en el Municipio de Los Cabos por primera vez se llevó a cabo la aprobación de un reglamento para la práctica de estos análisis, informó el contralor municipal de Los Cabos, Alejandro Sánchez Acosta.
“Sería la primera ocasión que una Administración lo realiza en Los Cabos, en ese contexto todo el mes de agosto se estará aplicando el examen y al final del periodo se realizará una verificación de los resultados. A quien obtenga resultado negativo se le expedirá una constancia de cumplimiento, a quien obtenga resultados positivos se le hará una segunda prueba y, en su caso, se procederá conforme a la Ley”, explicó.
Dijo que si alguien no se somete de manera voluntaria, la situación obliga a iniciar un procedimiento por posible irresponsabilidad administrativa que puede parar hasta en la destitución del cargo.
El pasado 12 de agosto la Contraloría del Estado emitió un acuerdo publicado en el boletín oficial de Gobierno de Baja California Sur en el que se extienden los plazos indefinidamente para someterse a ese examen a quienes pertenecen a la Administración Pública Estatal, por las condiciones de la pandemia de COVID-19, ya que los laboratorios pueden representar riesgo de contagio.
Al respecto, el contralor municipal mencionó que se consultará si en el Ayuntamiento de Los Cabos también se extienden los plazos o no, pues algunos funcionarios de la Administración Municipal ya cumplieron.
“La situación de la pandemia continúa, sí es un riesgo y eso es lo que vamos a valorar; primero está la salud, pero sin dejar de lado que también es un nuevo esquema el que los servidores públicos que señala la Ley, se sometan y rindan cuentas a la sociedad”.
Recalcó que los exámenes toxicológicos se han llevado a cabo en laboratorios que cumplen con las especificaciones dictadas por las autoridades en materia de Salud.

Ilegal que escuelas pidan a fuerza actas de nacimiento actualizadas al 2020 para inscripción


“Ante las reiteradas quejas que he recibido de padres y madres de familia de que al momento de inscribir a sus hijos e hijas en diversos niveles del sistema educativo estatal, las autoridades escolares les están solicitando actas de nacimiento actualizadas al presente año de 2020, quiero informar que eso es ilegal, ya que con la reforma que propuse y se encuentra en vigor desde hace casi dos años, un documento de ese tipo emitido antes del presente año tiene total validez”, aseguró el diputado Ramiro Ruiz Flores.
Explicó que en la campaña electoral que realizó en 2018 para llegar al Congreso del Estado como representante popular, recibió infinidad de planteamientos sobre el particular, “por lo que decidí presentar la iniciativa, porque en algo ayuda a la economía familiar, ya que si un padre de familia tiene tres hijos para inscribir tendrá que erogar más de 500 pesos para obtener tres nuevas actas de nacimiento, toda vez que cada copia la autoridad la cobra a 171 pesos, lo que es incómodo para las familias en lo económico y más en estos tiempos de confinamiento que tienen que moverse para efectuar el trámite”.
El texto modificatorio del artículo 66 del Código Civil señala: “Las copias certificadas de las actas de nacimiento expedidas por el Oficial del Registro Civil no tendrán caducidad, por lo que se podrán utilizar en la realización de trámites ante cualquier ente público o privado, siempre que se encuentren legibles y no presenten alteraciones visibles en su contenido.
El dictamen correspondiente presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, fue aprobado por el Pleno de la XV Legislatura el día 9 de octubre de 2018 y publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado el 10 de noviembre del mismo año de 2018, por lo que actualmente tiene validez legal, “y no existe ningún tipo de justificación para que las autoridades escolares soliciten a padres y madres de familia actas de nacimiento expedidas en el presente año de 2020”, manifestó  el diputado Ramiro Ruiz Flores.

Abre UABCS proceso de inscripción a sus cursos de idiomas


La Universidad Autónoma de Baja California Sur abrió su proceso para reinscripción e inscripción a los cursos de idiomas que oferta su Departamento de Lenguas Extranjeras, los cuales, por motivos de la pandemia, en esta ocasión se desarrollarán en la modalidad en línea.
Tanto los interesados en ingresar por primera vez, como las personas que avanzan de nivel, primero deben llevar a cabo un preregistro en línea, atendiendo a las bases que están disponibles en la página web, www.uabcs.mx.
Actualmente la Máxima Casa de Estudios en la entidad cuenta con cursos de inglés, alemán, francés, italiano, ruso, japonés, chino, así como español para extranjeros. No obstante, en este periodo, la apertura de algunos dependerá de su demanda.
En cuanto a los costos, la aportación para personas externas es de $940.00 y para estudiantes de la UABCS, de $270.00, cuota que podrán cubrir a partir del 18 de agosto, una vez que se valide su curso a través del preregistro y conforme a las indicaciones que se les dicten en su momento.
Es importante mencionar que, en el caso de nuevo ingreso, sólo serán admitidas personas de 12 años en adelante. Únicamente los menores de dicha edad que ya estaban estudiando en algún curso, podrán continuar.
Además, quienes se inscriban por primera vez y ya tengan conocimientos previos del idioma, deberán hacerlo al primer nivel y, una vez allí, serán evaluados y reasignados al que les corresponda de acuerdo a sus conocimientos.
Para aclaración de dudas, información sobre la oferta o mayores detalles acerca del procedimiento, las personas interesadas pueden consultar a través del Facebook: DELE UABCS o bien vía telefónica al 612-38802, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Presentaron examen de admisión a COBACH más de 3 mil jóvenes en BCS


El Colegio de Bachilleres de Baja California Sur (COBACH BCS) realizó con éxito el examen de admisión para ingresar a cualquiera de los 11 planteles del Estado, el cual presentaron más de 3 mil 800 jóvenes, el pasado 12 de agosto a través de la plataforma digital Socrative Student, informó el director general, Ángel René Holmos Montaño.
Destacó que con esta acción COBACH BCS se convirtió en el primer subsistema de la entidad en llevar a cabo el examen de admisión a través de aplicaciones digitales, confirmando el compromiso de la institución con la vanguardia, la innovación, y principalmente el acceso a la educación.
Indicó que se redoblan los esfuerzos para asegurar la impartición de contenidos de manera virtual durante el proximo ciclo escolar, en tanto las condiciones sanitarias no permitan el regreso a las aulas, al agregar que cuando ello ocurra se cumplirá con todas las normas y protocolos de salud, a fin de salvaguardar la integridad de toda la comunidad escolar y de los padres de familia.
Reiteró su compromiso de trabajar de la mano de los docentes para mantener la excelencia académica que siempre ha distinguido a COBACH BCS, para que este continue siendo la mejor opción de bachillerato para la juventud sudcaliforniana y uno de los mejores subsistemas del país.
René Holmos precisó que los resultados serán publicados el 26 de agosto en la página de internet www.cobachbcs.edu.mx, así como en las redes sociales de la institución, por lo que llamó a los estudiantes a estar atentos de esta información.

Funcional sistema de atención domiciliaria a sospechosos y enfermos de Covid-19

El sistema de atención domiciliaria por Covid-19 que el Gobierno del Estado implementó en este contexto de pandemia, mediante el cual se han otorgado hasta la fecha más 40 mil atenciones, ha sido fundamental para evitar un mayor incremento de contagios de esta enfermedad viral en la entidad, indicó el director de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Heriberto Soto Haro.
Al realizar un recorrido de supervisión en la Unidad Covid que la administración estatal habilitó desde mayo pasado en el sanatorio María Luisa de la Peña, Soto Haro mencionó que con ese modelo de atención a distancia se evitó que esas 40 mil personas tuvieran que salir de sus viviendas para recibir una consulta y con esto se previno el riesgo de contagio que pudo implicar su desplazamiento.
De no existir este sistema de apoyo telefónico, estos ciudadanos habrían acudido a una unidad médica en búsqueda de atención, de lo contrario esto hubiese elevado la incidencia del padecimiento en nuestra entidad, precisó el funcionario estatal, al señalar que los datos epidemiológicos internacionales establecen que una persona portadora del virus puede contagiar en promedio hasta tres personas.
Si bien es cierto que no toda la gente que utiliza este servicio resulta positiva por Covid, también es importante señalar que al reducir la movilidad de personas que reportan síntomas asociados a la enfermedad, se disminuyen las posibilidades de transmisión e incluso se evita que interactúen con pacientes que sí estén infectados, como puede ocurrir al coincidir en un consultorio.
Este sistema de atención a distancia, que opera mediante el número 800BCSCOVID (8002272643) con una aplicación de autodiagnóstico que está disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx , permite valorar a los pacientes para determinar si requieren la prueba diagnóstica y en caso de obtener resultados confirmatorios darles seguimiento médico diario, para constatar su correcta evolución o bien para ingresarlos con oportunidad a los servicios hospitalarios ante posibles complicaciones, puntualizó Soto Haro.

Mantenimiento de pozos, esencial para atender demanda de agua en Los Cabos


Los Cabos, BCS.- Buscando mantener la capacidad instalada del Organismo en condiciones óptimas y garantizar el abasto de agua potable en la actual temporada de calor, personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) continúa con el mantenimiento preventivo y correctivo de pozos, ya que son el activo principal y de los cuales se obtiene la mayor parte del agua que se entrega a los hogares en el municipio.
El director de Operación y Mantenimiento del Organismo, Ismael Rodríguez Piña, informó que fue necesario dar mantenimiento al pozo número 2, en el que se instaló un motor de 150 HP para obtener 68 litros por segundo, mismos que son introducidos al acueducto 1 para atender la demanda en colonias de San José del Cabo y Ciudad Lineal.
Rodríguez Piña mencionó que últimamente se ha invertido en tecnología nueva, como la telemetría para los pozos y así poder monitorear a distancia el funcionamiento y producción de cada unidad, a fin de que cuando se presente alguna falla puedan atenderla lo antes posible.

Abiertos 40 por ciento de parques, pero todos tienen limpieza permanente en Los Cabos


Los Cabos, BCS.- Buscando mejorar las condiciones de los parques del municipio de Los Cabos, la Dirección General de Servicios Públicos trabaja continuamente en la limpieza y mantenimiento de estos espacios que son de convivencia familiar.
El titular de Servicios Públicos Municipales de Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que a pesar de que no se tienen abiertos al público la mayoría de estos espacios, solo el 40% de la totalidad tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas, se continúa con el mantenimiento y limpieza general de estas áreas para evitar su deterioro.
Señaló que sólo se permite el aforo del 30% de la capacidad total de cada espacio, por lo que de manera constante se hace limpieza y desinfección de todos los sitios con los que puedan tener contacto los visitantes. Por otra parte, comentó que el INDEM Los Cabos está trabajando de la mano con la dependencia para llevar a cabo el mantenimiento de las canchas, ya que en estos momentos no se permiten los torneos deportivos en dichas instalaciones. 
Sandoval Montaño aclaró que desde que tomó la encomienda que le concedió la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, se ha trabajado fuertemente en estos sectores, ya que en comparación a como se recibieron se encuentran en mejores condiciones.







0 comentarios:

Publicar un comentario