miércoles, 12 de agosto de 2020

Síntesis de noticias BCS, 12 de agosto 2020


Acuerdan protocolos para evitar contagios de Covid-19 en refugios temporales


El Gobierno de Baja California Sur definió con suficiente antelación un protocolo sanitario para prevenir la transmisión del Covid-19 en los refugios temporales previstos para esta temporada de huracanes, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores al encabezar, con la representación del gobernador, Carlos Mendoza Davis, la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
En este encuentro que se llevó a cabo con la participación de los representantes de los ayuntamientos, así como de instituciones médicas, George Flores dijo que esta normatividad que la autoridad estatal desarrolló para proteger la vida y salud de la población, se contempla una serie de acciones sanitarias a realizarse dentro de los inmuebles que serán habilitados ante la cercanía de una tormenta o huracán.
Entre las medidas se prevé la desinfección general de espacios, la colocación de material impreso con información preventiva, la instalación de un filtro sanitario en el acceso único al inmueble, así como el establecimiento de una estación para reponer cubrebocas y material sanitizante, detalló el funcionario estatal.
Durante esta sesión de comité se presentó un reporte del material que ya adquirió la autoridad estatal para atender estos aspectos sanitarios. Además se estableció un acuerdo entre COEPRIS y SEP para desarrollar a la brevedad una capacitación del personal de intendencia a fin de que efectúe la desinfección de aulas.
En este protocolo para la prevención de Covid en refugios temporales se hizo una asignación de refugios a las instituciones de salud, para que garanticen la prestación de servicios en estos espacios. En este documento se establece la necesidad de habilitar una zona de aislamiento para casos sospechosos.
Tomamos previsiones para cuidar con oportunidad y responsabilidad a nuestra población, en este momento en que al Covid-19 se sumarán los riesgos que pueden generar los fenómenos hidrometeorológicos a su paso por la geografía estatal, puntualizó George Flores.

Adelantarán periodo ordinario de sesiones en el Congreso de BCS


En sesión extraordinaria presencial celebrada en la Sala  de  Comisiones Armando Aguilar Paniagua, los integrantes de la mesa directiva de la Diputación Permanente aprobaron el acuerdo para adelantar el primer periodo de sesiones ordinario, por lo que la presidenta diputada Soledad Saldaña Bañalez convocó a todas y todos los integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado a la sesión pública solemne de apertura del periodo, a celebrarse en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, el próximo lunes 17 de agosto de 2020 a las 11:00 horas.
La diputada presidenta dio lectura al citado acuerdo que mandata comunicar a los poderes ejecutivo, legislativo del Estado, federación y a la población.
El acuerdo fue aprobado por la diputada presidenta, el primer secretario diputado Carlos Van Wormer Ruiz y la segunda secretaria diputada Rosalba Rodríguez López.

Emprenderá Ayuntamiento de La Paz programa para regularizar predios


El XVI Ayuntamiento de La Paz iniciará un programa de regularización de la tenencia de la tierra, el cual está dirigido a aquellas familias que habiten en asentamientos humanos irregulares sin documentación, con la finalidad de regularizarlos y que puedan contar con certeza jurídica.
Así lo explicó la titular de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Ana María Rondero Astorga, quien invitó a los ciudadanos que hayan dado un anticipo o estén pagando algún predio que haya sido propiedad municipal en colonias como Calafia, Ayuntamiento, Navarro Rubio, Lázaro Cárdenas, Agustín Olachea, Monte Sinaí, Ciudad del Cielo, en El Centenario, o en cualquier otra parte de la ciudad, para que se acerquen a esta dependencia y pregunten por la situación particular de cada terreno.
Abundó que el objetivo de este programa es que los ciudadanos puedan concluir sus trámites, por lo que se lanza la invitación a la población para que aproveche esta disposición de la administración municipal, y puedan contar con los documentos legales sobre la propiedad de los predios.
Se va a lanzar un programa de beneficio social, que es para darle certeza jurídica a su propiedad, se les dará apoyo jurídico para que concluyan el trámite y así obtener un título de propiedad, que será su patrimonio el día de mañana”, relató Rondero Astorga.
Para ello, y atendiendo los protocolos sanitarios establecidos, la directora puso a disposición de los ciudadanos, los teléfonos de las oficinas de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, 1237900 ext. 2723 ó 2700, donde serán atendidos y citados para ver cada caso.

Gestionó Armida Castro pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral en CSL


Los Cabos, BCS.- Más y mejores obras para la ciudadanía de Los Cabos es uno de los principales compromisos de la alcaldesa Armida Castro Guzmán para disminuir la brecha de desigualdad; con ese objetivo la primera edil se ha dado a la tarea de gestionar diversos proyectos, entre los que destacan la planta desalinizadora y la pavimentación integral de la avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas.
Como resultado de dichos trabajos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comprometió ante la alcaldesa Armida Castro que se terminará la pavimentación integral de la avenida Nicolás Tamaral.
El presidente de la república destacó que el turismo es una actividad económica vital para todo el país y Los Cabos es una fuente de empleo y oportunidades, por lo que se seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán en beneficio del destino turístico.

Abre UABCS periodo de reinscripciones para alumnos que cambian de semestre


Esta semana dieron comienzo las clases del periodo académico que va de agosto a diciembre en la Universidad Autónoma de Baja California Sur y, durante ella, los alumnos que cambian de semestre deberán completar su proceso de reinscripción.
Para ello, deben descargar de la página web de la institución, www.uabcs.mx, el “Procedimiento de Reinscripcion 2020-II”, donde aparecen cada uno de los pasos y requisitos a cumplir.
De acuerdo con este último, el periodo para ello estará abierto hasta el 14 de agosto y debe realizarse completamente en línea, a través del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA).
De igual forma, en las mismas fechas se podrán realizar trámites relacionados con cambios de grupo, turno o carrera; altas y bajas de materias, así como procesos de revalidación y equivalencias escolares.
Además, se abre también la opción para que alumnas y alumnos que por algún motivo hayan interrumpido sus estudios en la UABCS, puedan reincorporarse a este semestre, siempre y cuando cumplan con lo estipulado en el mismo procedimiento y no pase del tiempo estipulado para que cause baja definitiva.
El lunes 10 de agosto la Máxima Casa de Estudios en Sudcalifornia inició formalmente las clases en línea, aunque sólo con estudiantes del nivel licenciatura y técnico superior universitario que cursan del segundo semestre en adelante, y los de todos sus posgrados. La próxima semana estarían comenzando las clases, en la misma modalidad, las alumnas y alumnos que sean admitidos de nuevo ingreso.

Plantean normalistas irregularidades en proceso de selección de servicio docente


El presidente de la comisión permanente de asuntos educativos del Congreso de Baja California Sur, diputado Esteban Ojeda Ramírez, atendió en dos reuniones a estudiantes normalistas y por otro lado a supervisores de varias instituciones quienes buscan aclarar irregularidades en el proceso de selección para ingresar al servicio docente y para que se les tome en cuenta la antigüedad, respectivamente.
Bajo protocolos de sana distancia en la primera reunión el legislador atendió a egresados de diferentes instituciones formadoras de docentes, quienes solicitaron la intervención de la comisión  y el diputado presidente ante la Secretaria de Educación Pública (SEP), porque se sienten no tomados en cuenta en los procesos de selección que hace la Secretaria para ingresar al servicio docente.
Dijeron que no se les tomaron en cuenta todos puntos que la convocatoria contempla: “Buscamos aclarar la situación que sucedió en el proceso de admisión de este  ciclo escolar 2020-2021, en el elemento multifactorial SNTE, que se nos aclare un mismo puntaje para todos los egresados de esta generación, ya que se ha visto una irregularidad en este rubro a los egresados de escuelas normales”, dijeron.
En el caso de los supervisores están haciendo una exigencia ante la Secretaría de Educación Pública y su sindicato para que les tomen en cuenta sus años de antigüedad y no violenten sus derechos; ahí le legislador comentó que la ley al servicio de los docentes, protege los derechos de los supervisores en que se les deben respetar sus derechos de antiguedad y se les debe garantizar su seguridad laboral.
Tras estos dos encuentros el presidente de la comisión permanente de educación indicó que buscara primero un acercamiento con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y posteriormente con la Secretaria de Educación Pública para canalizar y lograr acuerdos a favor de los nuevos docentes y supervisores.

Oferta de empleo aumentó 72 por ciento por reactivación económica en BCS


En el entorno de la contingencia de salud pública que se vive actualmente, y tras la reactivación de algunos sectores económicos que se da bajo el semáforo anaranjado que el Comité Estatal de Seguridad en Salud ha determinado para tal fin, la oferta laboral en la entidad empieza a mostrar un notable incremento, de tal forma que tan solo entre los meses de mayo a julio, la oferta global de puestos de trabajo en toda la entidad se incrementó en un 72 por ciento, informó Raúl Ceseña, Director del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNEBCS).
“Este incremento se debe en gran medida a la estrecha relación que se da con el sector empresarial de toda la entidad a través del Sistema Estatal para el Fortalecimiento del Empleo (SEIFE), que opera en todos los municipios de la entidad, lo que muestra la efectividad de las acciones de vinculación con las empresas para impulsar la reactivación económica del Estado, como lo ha informado Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social”, puntualizo el director del SNEBCS.
El funcionario, precisó que los incrementos en la oferta de plazas disponibles en el periodo de referencia, en La Paz, creció en un 74 por ciento; en Los Cabos, en 61 por ciento; en Comondú, en 81 por ciento y en Loreto un 77 por ciento; en tanto que en Mulegé el comportamiento fue similar entre los meses antes mencionados.
El director del Sistema Nacional señaló que todas las ofertas de trabajo, que van desde puestos técnicos y operativos hasta niveles ejecutivos y administrativos, son para puestos formales, es decir, que ofrecen seguridad social como son servicios de salud y prestaciones como acceso a guarderías, salarios y pensiones justas.
Raúl Ceseña destacó que las personas interesadas en obtener un empleo formal pueden acudir a las oficinas del SNEBCS, ubicadas en cada uno de los municipios de la entidad, donde se lleva cabo el protocolo establecido por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, para reducir al máximo el riesgo de contagio por COVID 19, por lo que deberán llevar cubre bocas y durante la entrevista seguir las indicaciones de las y los consejeros laborales, entre ellas mantener sana distancia.
Por tanto, las oficinas tienen ubicación en: en La Paz, en Ignacio Allende No. 1486 entre Melitón Albañez y Ensenada, Fracc. Perla; en Los Cabos, en San José del Cabo, Blvd. Mauricio Castro y 5 de mayo, Edificio Pedrín, 1er. Piso, Col. 8 de octubre y en Cabo San Lucas, Plaza Las Tres Vírgenes, locales 200-202, Calle Aguajito S/N Col. Colina del Sol; en Ciudad Constitución, Edificio Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Km. 212.5, Col. Vargas; en Loreto, Calle Pueblito entre Independencia y Zapata, Local 5, Col Centro y en Mulegé en Santa Rosalía, Av. Álvaro Obregón Esq. Calle Noria S/N Col. Centro.
Para concluir, cualquier información adicional puede llamar desde cualquier parte del Estado a los números 612 12 2 42 48 y 612 2 97 00, o bien, consultar la página de Facebook: Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur.

Aplican pruebas de Covid-19 en delegaciones de La Paz


El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo jornadas para la toma de muestra por Covid-19 en Todos Santos y Los Barriles, con el objetivo de acercar este servicio gratuito para el diagnóstico de esa enfermedad viral a estas comunidades de la zona rural del municipio de La Paz.
Estas actividades se llevaron a cabo para atender a personas que previamente marcaron al 800BCSCOVID (8002272643) y que fueron considerados como casos sospechosos por presentar sintomatología asociada al nuevo coronavirus, indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ana Ibeth Islas Canizalez.
Con esto se acercó dicha intervención de salud a residentes de estas comunidades que no tienen las facilidades para trasladarse a la capital del estado para que les sea tomada la muestra, comentó Islas Canizalez, al precisar que con este esquema se previenen nuevos contagios al evitar que los sospechosos deban compartir vehículo para su traslado con personas ajenas a su núcleo familiar.
Las muestras bucofaríngeas tomadas durante estas jornadas a pacientes de dichas localidades fueron debidamente trasladadas con todas las medidas de bioseguridad a La Paz, donde fueron ingresadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) para ser analizadas mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, que amplifica las secuencias de ADN in vitro para hacer identificar la presencia del virus.
Se prevé replicar con periodicidad este tipo de jornadas en esta comunidades, pero también retomar los cursos sobre los protocolos sanitarios que deben seguir las empresas con autorización para laborar en este nivel de contingencia sanitaria, cuya finalidad es proteger de la enfermedad tanto a los trabajadores como a los clientes, puntualizó Islas Canizalez.

Prevalecen altas temperaturas en BCS


El subsecretario de Protección Civil del estado, Carlos Alfredo Godínez León, dio a conocer que durante el periodo comprendido del miércoles 12 al viernes 14 de agosto del presente año, se tiene un pronóstico de temperaturas máximas, promedio en la entidad, que oscilarán de los 36 a los 38 grados centígrados.
Agregó que incluso en algunas zonas podrían presentarse valores máximos de entre los 40 a los 41 grados, por lo que se deben de extremar precauciones a fin de prevenir riesgos a la salud, principalmente en los grupos que presenten mayor grado de vulnerabilidad como: adultos mayores, mujeres embarazadas, menores de edad y personas con alguna enfermedad crónica.
"Debemos tomar las medidas preventivas necesarias como beber abundantes líquidos, no exponerse a los rayos solares por periodos prolongados, utilizar ropa adecuada y algún tipo de protector solar, de esta manera mitigaremos los efectos por golpe de calor y garantizaremos la salud de nuestras familias", enfatizó.
Godínez León informó que de acuerdo a los modelos de pronóstico, durante este periodo podrían presentarse algunas precipitaciones de 5 milímetros o menores en zonas de los municipios de La Paz y Los Cabos, con puntuales entre 10 a 20 mm. en la sierra La Laguna, por lo que al manejar por carretera se deben de respetar el reglamento de tránsito, revisar las condiciones mecánicas del vehículo y utilizar el cinturón de seguridad, puntualizó.
El subsecretario estatal mencionó que si bien hasta el momento Baja California Sur no ha sido afectada por ningún fenómeno meteorológico, recordó se está en la temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que es fundamental fortalecer la cultura de la prevención, y con ello, disminuir situaciones de riesgo para la población, concluyó.

Brindará SETUES y Facebook capacitación empresarial en línea


Con el propósito de impulsar y fortalecer a la industria turística de Baja California Sur y de este modo contribuir a la recuperación económica del país, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) en coordinación con FACEBOOK, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y la organización Victoria 147, brindarán la capacitación empresarial “Rumbo a la reactivación económica del sector turismo”, informó el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López.
El funcionario precisó que este curso es gratuito y será impartido en vivo el 21 de agosto a las 11:00 horas, a través de la red social de la SETUES, Facebook/secretaría de turismo economía y sustentabilidad, el cual está dirigido a pequeñas y medianas empresas sudcalifornianas dedicadas a este rubro, a fin de que aprendan sobre mejores prácticas y herramientas que las ayuden a crecer y adaptarse a la nueva normalidad que ha impuesto la pandemia por Covid-19.
Indicó que los participantes podrán conocer cómo mantenerse en contacto con sus comunidades y clientes a través de Facebook, Messenger y WhatsApp Business, obtener capacitación sobre finanzas enfocada en PyMEs, así como recibir consejos para la reactivación económica, orientados a las necesidades específicas del sector. 
Luis Araiza destacó que el turismo es una de las industrias que más aportan al Producto Interno Bruto ya que genera 4.2 millones de empleos en México, además de ser el principal motor económico de la entidad, razón por la cual ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir sumando alianzas y realizando acciones que ayuden a su recuperación y desarrollo.
Por su parte, el director de Políticas Públicas para México, Íñigo Fernández Baptista, señaló que con esta iniciativa se busca instruir a las PyMEs dedicadas al turismo, para que puedan seguir en contacto con sus comunidades y así diversificar su modelo de negocio tras estos difíciles meses. Se trata, dijo, de una asesoría que les ayudará a adquirir habilidades digitales para desarrollar resiliencia y adaptarse a la crisis.
El evento será presentado por titular de la SETUES y el director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe de Facebook, Íñigo Fernández Baptista; además de destacadas mujeres empresarias y líderes de la materia a nivel nacional.

SEP emitió nueva convocatoria de ingreso a preparatoria en línea


El sistema nacional de Prepa en Línea-SEP emitió su tercera convocatoria para que jóvenes que concluyeron la secundaria o de más personas interesadas en cursar el bachillerato no escolarizado, puedan registrarse en esta modalidad educativa a través del sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx en el periodo del 03 al 30 de agosto, así lo indicó dio Leonel Ulises Villavicencio Floriani, responsable de Prepa en Línea en Baja California Sur, quien mencionó que este servicio educativo es totalmente gratuito
El funcionario de la Secretaría de Educación Pública precisó que Prepa en Línea tiene una versatilidad para que los estudiantes cursen sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a internet, en una plataforma de aprendizaje o las aulas virtuales disponibles las 24 horas los 365 días del año.
Villavicencio Floriani dijo que para el registro los aspirantes deberán adjuntar de forma digital la siguiente documentación: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria, fotografía y dos correos electrónicos (el principal y uno alterno).
El coordinador estatal de Prepa en Línea señaló que los aspirantes registrados que cumplan con los requisitos correspondientes tomarán primero un curso propedéutico en línea en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, mismos que les serán de utilidad para cursar todos los módulos del plan de estudios.
Añadió que el modelo educativo consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.
Destacó que para mayores informes los interesados podrán consultar el portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx  o bien llamar al celular 612 15 40377, en B.C.S. o en www.sepbcs.gob.mx/educativo/plinea plataforma estatal, correo institucional prepaenlinea@sepbcs.gob.mx

APIBCS y SEMAR establecerán protocolo de seguridad en recintos portuarios


José López Soto, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), anunció la conformación de un protocolo de seguridad en los recintos portuarios a fin de que sean espacios cien por ciento seguros.
El funcionario estatal indicó que en coordinación con el Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (CUMAR) de la Secretaría de Marina (SEMAR), se integró esta comisión con autoridades de seguridad, personal de Protección Civil estatal, municipal y representantes de operación en las empresas del recinto portuario.
“Juntos trabajamos para establecer un protocolo de seguridad conjunto en caso de un siniestro, liderados por SEMAR a través del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria, para identificar los riesgos potenciales que puedan representar amenazas en el recinto portuario”, detalló.
López Soto reiteró que esta inspección de protección portuaria se realizará mensualmente para determinar el radio de afectación en caso de un siniestro en las áreas identificadas como de alto riesgo, a fin de identificar las medidas de prevención necesarias para que los puertos sudcalifornianos sean los más seguros.




0 comentarios:

Publicar un comentario