Tasa de contagios por Covid-19 aumentó en BCS
por la aplicación de más pruebas
La tasa
acumulada de contagios por Covid-19 en Baja California Sur presentó un alza
debido a que, desde el pasado mes de julio, el Gobierno del Estado incrementó
de manera significativa el número de pruebas diagnósticas, con el objetivo de
tener un panorama más real de la evolución que presenta la enfermedad en la
entidad y con esto reforzar las estrategias para mitigar sus efectos.
Si bien BCS
aparece en las estadísticas federales con una de las tasas acumuladas más
elevadas por Covid-19 en el país, también es necesario enfatizar que es la
tercera entidad que más pruebas hace en toda la República Mexicana por cada 100
mil habitantes para identificar a personas portadoras de ese virus, ya que con
esto se refuerza el aislamiento de enfermos y con ello previenen nuevos
contagios, mencionó el secretario, Víctor George Flores.
Por lo tanto,
en el mes de junio se efectuaban alrededor de 80 pruebas por jornada, en este
mes de agosto se han llegado a realizar alrededor de 470 por día, como
resultado de la adquisición de insumos de los cuales para procesar estos
estudios que hizo la autoridad estatal y como producto de los esfuerzos
desarrollados para aumentar la toma de muestras y ampliar así la capacidad de
respuesta del Laboratorio Estatal de Salud Pública, con mayor personal y con
nueva tecnología, comentó.
Por lo que
este número de pruebas todavía se elevará más en los próximos días y por
consiguiente se reflejará en un alza en la tasa acumulada, por lo que es
necesario explicar a la ciudadanía que esto obedece a una estrategia que se
está desarrollando en la entidad para tener una mejor detección de casos, que
permita canalizarlos al resguardo para evitar que se contagien más personas,
pero también para darles un seguimiento puntual, a través de la telemedicina.
Con este
esquema que da la oportunidad de monitorear la salud de los portadores del
nuevo coronavirus, se ha logrado que nuestra entidad sea la que tiene un menor
número de pacientes confirmados hospitalizados y que nuestro estado sea en todo
el país el que registra la menor tasa de letalidad por esta afección,
puntualizó George Flores.
Tormenta Tropical Elida no representa
riesgo para Los Cabos
Los
Cabos, BCS.- La Dirección Municipal de Protección Civil, a través de su titular Eric Santillán Castillo, informó que la trayectoria de la tormenta tropical “Elida” hasta el momento no representa riesgo para este municipio, sin embargo se esperan lluvias puntuales en el
destino dentro de las
próximas 48 horas.
La
tormenta Elida se localiza al suroeste de las costas de Jalisco y se pronostica que alcance la
categoría de huracán desplazándose hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, con
vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.
Santillán
Castillo informó que a pesar de que el ciclón no
impactará al destino, se esperan lluvias puntuales en las zonas
montañosas.
Dijo que ya
están listos los refugios temporales que se encuentran dentro del plan A para contingencias
climatológicas.
Invitó a
la ciudadanía a visitar la página oficial en Facebook:
Protección Civil de Los Cabos, donde se estará publicando la información oficial relacionada con los ciclones tropicales.
Encabezó
alcaldesa de Los Cabos entrega de lentes
Los
Cabos, BCS.- La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, realizó la
entrega simbólica de 15 lentes, de 600 que se entregarán en total, en la explanada del Palacio Municipal, esto como parte de los trabajos que realiza la Dirección
Municipal de Salud a través de la Caravana de la Salud Municipal.
la presidenta municipal aseveró que los lentes
que se entregaron fueron graduados
considerando las necesidades de cada beneficiado, por lo que el tiempo de entrega varía dependiendo de las especificaciones del lente: “estamos aportando una herramienta que les dará una mejor
calidad de vida, los lentes son elegidos con base en la necesidad de cada uno
de ustedes”, enfatizó.
La edil comentó
que tras la pandemia por COVID-19 ha cambiado el
ritmo de trabajo con el que la XIII Administración se desempeña, sin embargo,
la misión de servir a la ciudadanía continúa.
Armida Castro afirmó que la Caravana de la Salud Municipal no se detendrá: “es una campaña
de salud que llegó para quedarse, hasta el último día de la XIII
Administración”.
Posponen aplicación
de examen EGEL programado para septiembre
La Universidad Autónoma de Baja
California Sur dio a conocer que el Examen General de Egreso de la Licenciatura
(EGEL), que estaba programado originalmente para ser aplicado en sus
instalaciones durante el mes de marzo y, por motivos de la pandemia se recorrió
para el 4 de septiembre, se pospone de nueva cuenta, ahora para el 4 de
diciembre.
No obstante, para aquellas personas
que deseen hacer su solicitud como sustentantes, el periodo sí se mantiene de
acuerdo al procedimiento de aplicaciones EGEL-UABCS, disponible en la página
web, www.uabcs.mx; esto es,
del 4 de septiembre al 22 de octubre.
Actualmente la UABCS es la única sede
en Baja California Sur avalada por el Centro Nacional de Evaluación para la
Educación Superior, organismo responsable del EGEL, para llevar a cabo esta
aplicación.
Dicho examen está dirigido a egresadas
y egresados del nivel superior que deseen obtener su título profesional
mediante esta modalidad, siempre y cuando sus instituciones de origen
contemplen esta posibilidad dentro de su normativa.
Derivado de la contingencia que se
vive desde hace meses por el COVID-19, su aplicación en la Máxima Casa de
Estudios de Sudcalifornia ha debido posponerse ya en dos ocasiones, en atención
a las medidas sanitarias dictadas por las autoridades en materia de salud.
De no presentarse otra nueva
disposición, y si las condiciones lo permiten, el EGEL se estaría aplicando en
la UABCS el viernes 4 de diciembre, en punto de las 8:00 horas, tanto a quienes
tengan su pase de ingreso con fecha de 27 de marzo, como a las personas que se
registren en este nuevo periodo que está por abrirse el siguiente mes.
Más
de 700 estudiantes presentaron examen de ingreso a escuelas normales
La Secretaría de Educación Pública en
Baja California Sur llevó a cabo la aplicación del examen de admisión EXANI II
a jóvenes interesados en ingresar a los planteles de formación de docentes en
la entidad, proceso en el cual participaron más de 700 estudiantes
sudcalifornianos, quienes presentaron su evaluación de manera presencial bajo
un estricto protocolo sanitario para evitar riesgos de contagios del Covid-19,
informó Idalia Parra Castro, jefa del departamento de Educación Normal.
La funcionaria de SEP precisó que
fueron 778 aspirantes quienes presentaron el examen, de un registro de 824 que
habían realizado el trámite para participar en el proceso de ingreso a la
Escuela Normal Urbana de La Paz, Centro Regional de Educación Normal de Loreto,
Escuela Superior de Cultura Física y la Escuela Normal Superior del Estado en
sus tres sedes: La Paz, Ciudad Constitución y San José del Cabo.
Parra Castro mencionó que los
resultados se darán a conocer por parte de Ceneval el día 21 de agosto del
presente año, mismos que serán publicados en la página www.sepbcs.gob.mx y en los
sitios oficiales de cada plantel educativo.
La jefa de Educación Normal en la
entidad agregó que las escuelas formadoras de docentes iniciarán actividades
correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 entre el 7 y 14 de septiembre del
año en curso, fecha en que cada una de las instituciones educativas retomará
sus clases en la modalidad a distancia hasta que las condiciones sanitarias lo
permitan y las autoridades de salud
indiquen el regreso a las aulas de manera presencial.
Ofrece
Instituto de Vivienda descuentos a acreditados
Con la
finalidad de apoyar la economía familiar, la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), a través del Instituto de Vivienda
(INVI), pone en marcha el programa de incentivos para las y los beneficiarios
de los distintos programas en la modalidad de crédito, informó Rosalva Cuadras
López, directora general de ese Organismo.
Enfatizó
que este beneficio fue aprobado en la reciente reunión extraordinaria del
Consejo Directivo del Instituto de Vivienda, para aplicarse desde el día 3 de
agosto y hasta nuevo aviso, en los cinco municipios.
“Buscando
ayudar a las familias que tienen algún tipo de crédito con nosotros, se activa
el programa de incentivos para quienes desean realizar el pago total o parcial
de su deuda, el descuento que se les estará aplicando es de 50% o bien, por
cada peso aportado por el beneficiario, el Gobierno del Estado contribuirá con
un peso más. Cabe señalar que aplica restricciones para algunos programas”,
señaló
Cuadras
López mencionó que estas acciones están encaminadas en brindarles a los
beneficiarios alternativas de pagos con descuentos, en estos momentos en el
cual se está pasando por una situación económica complicada por el efecto de la
pandemia.
Puntualizó
que para ampliar la información las y los interesados deberán acudir de manera
directa y personal a las oficinas de INVI en la Ciudad de La Paz o bien en las
oficinas de representación ubicadas en Cabo San Lucas, Ciudad Constitución,
Loreto, Santa Rosalía, Villa Alberto Andrés Alvarado Aramburo y Guerrero Negro,
donde con gusto personal capacitado les atenderán, recuerden que no se aceptan
gestores ni intermediarios.
Mantiene Oomsapas Los Cabos suministro
de agua a instituciones de salud
Los Cabos, BCS.- Con el objetivo de
garantizar el suministro de agua potable a instituciones públicas, en especial
a las que atienden el creciente número de pacientes por contagios COVID-19, el
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), mantiene permanente su programa de
suministro de agua en pipas a hospitales del municipio.
El gerente del Oomsapas en la
delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López, informó que con base a
un programa se envían pipas para el llenado de las cisternas de las instituciones
de salud.
El funcionario mencionó que se le da
prioridad a los hospitales que fueron designados por la Secretaría de Salud
como “Hospital COVID”; todos tienen el mismo grado de importancia, sin embargo,
se busca que en esta etapa de contingencia sanitaria, los hospitales que
atienden pacientes contagiados tengan el vital líquido para las recomendaciones
de higiene y cuidado personal.
El gerente de Oomsapas en Cabo San
Lucas dijo que mientras se continúe en contingencia sanitaria, el Organismo
seguirá apoyando a las instituciones de salud sin ningún costo.
Retiraron
de arroyos 400 toneladas de basura en Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Para evitar que los
materiales que se depositan de forma irregular en los arroyos y cañadas lleguen
a las playas o al estero de San José del Cabo, la Dirección General de
Servicios Públicos continúa con la limpieza y desazolve de los principales
canales que se encuentran distribuidos en distintas zonas de la geografía
municipal.
El director general de Servicios
Públicos, Roberto Sandoval Montaño, informó que hace aproximadamente 4 meses se
inició con la limpieza en los cauces de los arroyos y cañadas, tanto en San
José del Cabo como en Cabo San Lucas.
Dijo personal de la dependencia ha
logrado retirar alrededor de 400 toneladas de basura tan solo en San José del
Cabo, sin contabilizar lo que ha generado la delegación Sanluqueña.
El servidor público solicitó a la
ciudadanía hacer consciencia y evitar depositar los residuos en zonas
indebidas, por lo que señaló que si cuentan con materiales que necesiten
desechar pueden comunicarse a los teléfonos de la dependencia: en San José del
cabo al 142-0624 y en Cabo San Lucas al 143-2786, donde se les atenderá
oportunamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario