Los Cabos, BCS.- Con la finalidad de solucionar la problemática de abigeato que por muchos años ha afectado a los ganaderos de la región, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, instruyó la estricta vigilancia en la zona, por medio de la creación de la Policía Rural que pertenece a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, cuya función es dar recorridos de vigilancia para dar certeza a la ciudadanía, así lo dio a conocer el director de Desarrollo Rural y Pesca en Los Cabos, Leonel Cota Cárdenas.
“Ya estamos
atendiendo el problema de abigeato, sobre todo en la zona donde el conflicto ha
sido más recurrente; el presidente municipal Oscar Leggs Castro dio la
instrucción para la creación de la Policía Rural, quienes se encargan de dar
rondines por las comunidades. El robo de ganado es un delito que ha dolido a
los rancheros, dado que la reproducción de las reses es de trabajo y mucho
sacrifico, por lo que no es justo que de la noche a la mañana los despojen’’,
aseguró el servidor público.
El director de
Desarrollo Rural y Pesca indicó que el robo de ganado normalmente se hace por
las noches y en lugares apartados, por lo que es complicado dar con los
responsables.
“Los propios
ganaderos que han sido víctima del abigeato comentan que este tipo de delito lo
efectúan en el monte, lejos de los corrales, no dejan rastros por lo que es
complicado. Hoy por hoy, gracias a que el alcalde Oscar Leggs Castro implementó
la Policía Rural, se les da más confianza y certeza”, aseveró Cota Cárdenas.
Dijo que es
importante que los ganaderos afectados interpongan las denuncias
correspondientes en la agencia del Ministerio Público, para que de esta forma
las autoridades abran las carpetas de investigación y logren dar con el
paradero de las o los responsables.
“Lamentablemente
los afectados en muchas ocasiones no denuncian, se les complica por el tema de
los trámites y tiempos de espera; sin embargo, es importante hacerlo, por lo
que exhortamos para que acudan al Ministerio Público y que la autoridad vea que
el problema existe, porque al no tener ninguna
multa, dan por hecho que el problema no está pasando’’, indicó.
Reiteró el
llamado a quienes se ven afectados por la desaparición del ganado, a reportar
ante el área de la Policía Rural, a los teléfonos (624)145-7415 y
(624)145-7450; y de manera adicional presentar la denuncia correspondiente en
el Ministerio Público.
0 comentarios:
Publicar un comentario