miércoles, 3 de noviembre de 2021

Noticias de Baja California Sur, miércoles 3 de noviembre de 2021

 


Impulsará Gobierno de BCS obras con visión integral

Durante la presentación de la cartera de obras enmarcadas en el Fideicomiso de Administración, Inversión y Fuente de Pago para Obras de Infraestructura Social Turística y Equipamiento Urbano de Municipio de Los Cabos (FOIS Los Cabos), el titular Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, destacó la importancia de impulsar desde el Gobierno del Estado los proyectos que tengan una visión integral y que pongan en primer término beneficiar a las comunidades.

En la reunión con Fernando Robles Ussher e Hilda Arras Rueda, coordinador y secretaria técnica en el FOIS Los Cabos, se puntualizó sobre el amplio rezago que existe en la infraestructura urbana de las principales localidades del municipio, por ello las propuestas no solamente considera vialidades y ciclovías, sino también incluye el Proyecto Integral Constituyentes.

Esta obra tiene como objetivo revertir la carencia de áreas verdes y de esparcimiento para las familias de Cabo San Lucas, el cual tiene una extensión de 4.2 km de largo y se divide en cuatro zonas para su implementación, al momento se intervino en la Zona 1 en dónde se recuperó un área de 700 metros para su mejoramiento y aprovechamiento público.

El secretario se comprometió a revisar el proyecto y hacer partícipes de la gestión a instancias federales y municipales, a fin de agilizar los trámites que ha realizado el FOIS y trabajar de manera conjunta la cartera de obras presentada para avanzar en la atención de necesidades de infraestructura que tiene el municipio de Los Cabos.

Mantiene Salud aplicación intensiva de pruebas contra la pandemia Covid-19

La Secretaría de Salud de Baja California Sur realiza una aplicación intensiva de pruebas de Covid-19 con el objetivo de detectar con mayor oportunidad a personas portadoras del virus Sars-Cov-2, de tal manera que puedan ser canalizadas al resguardo domiciliario, darles seguimiento médico puntual y con esto cortar cadenas de transmisión.

Con esta búsqueda intencionada se pretende lograr una identificación temprana de casos, para evitar que generen nuevos contagios que pudieran elevar la tasa de reproducción del virus y por tanto la incidencia de casos nuevos en la geografía estatal, señaló la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Esta es una estrategia que la dependencia estatal refuerza en la actual fase de la pandemia, al tener en cuenta que tres municipios de la entidad (Los Cabos, La Paz y Comondú) se encuentran en nivel uno (color verde) del Sistema estatal de Alerta Sanitaria por Covid-19, y para continuar en esa fase es necesario ampliar el muestreo, a fin de encontrar con mayor puntualidad a los casos positivos para establecer cercos sanitarios, añadió.

Es por eso que además de la elevada realización de pruebas, reiteramos la convocatoria a la sociedad en general para que continúe aplicando las medidas preventivas que consisten en la desinfección constante de manos, el uso del cubrebocas, preservar la sana distancia y priorizar el resguardo domiciliario cuando se presenten síntomas respiratorios, dijo Flores Aldape.

El número de muestras que se toman y los resultados que estas arrojan, se convierten en un indicativo del comportamiento que sigue la pandemia en la geografía estatal, es por eso que el sector salud invita a la población para que, ante cualquier señal de alerta o malestar asociado a la enfermedad, se comuniquen al 8002272684 para solicitar que se les practique la prueba, concluyó la secretaria de Salud.

Oscar Leggs reconoce apoyo de empresarios en el rescate de las tradiciones mexicanas

Los Cabos, BCS.- Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Día de Muertos es una de las celebraciones con mayor trascendencia en el mundo, y en Los Cabos, de la mano con Festivales Náuticos, el presidente municipal Oscar Leggs Castro reconoció el interés de los empresarios de La Marina de Cabo San Lucas por formar parte del rescate de las tradiciones, al colocar en varios puntos altares y llevar a cabo un espectáculo artístico-cultural.

Durante su visita al puerto sanluqueño, el alcalde constató el esfuerzo de 22 empresas que trabajan directamente con turistas nacionales e internacionales, por mostrar un atractivo más, de los tantos que Los Cabos tiene que ofrecer al mundo.

“Estamos apoyando un gran proyecto que fomenta la cultura y principalmente nuestras tradiciones”, destacó el presidente municipal.

Acompañado de los diputados locales Eufrocina López, Juan Pérez y Gabriela Montoya, así como de las regidoras Irene Galindo y Lucia Sánchez, el munícipe cabeño puso énfasis en el apoyo incondicional a las organizaciones sin fines de lucro como las que encabeza el director de Festivales Náuticos, Guillermo Rivelino, quien con un gran equipo de trabajo, hace posible preservar y fomentar en la sociedad y en las nuevas generaciones la cultura de México.

“Nuestras tradiciones también son parte del quehacer turístico, y en ese sentido, nos congratulamos en apoyar estas causas que vienen a beneficiar a nuestra población y a quienes trabajan directamente con nuestros visitantes; desde que estaba como delegado de Cabo San Lucas apoyé el Festival Náutico de Navidad por el impacto que tiene al ser una fecha tan relevante”, concluyó el presidente municipal de Los Cabos.

Entregó alcalde Los Cabos rehabilitación del panteón “Cabo Cielo”

Los Cabos, BCS.- En cumplimiento a una petición que hizo la ciudadanía, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, hizo entrega de la obra de encarpetado de accesos, colocación de banquetas y edificación de baños que se realizó en el panteón municipal “Cabo Cielo”, ubicado en la delegación de Cabo San Lucas, esto con la finalidad de que quienes visitan a sus fieles difuntos cuenten con espacios limpios y óptimos.

En su mensaje, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, quien fue acompañado del delegado de Cabo San Lucas, Carlos Nájera Navarrete y autoridades municipales, explicó que esta rehabilitación fue solicitada por la ciudadanía hace mucho tiempo, sin embargo las autoridades en turno no habían dado respuesta.

“Hoy ya hay banquetas y un buen acceso, ya que cada vez que llovía no se podía pasar. Se está cumpliendo con los sanluqueños, es importante para nosotros atender los reclamos de la ciudadanía, ya que nos eligieron para dar resultados y no para poner pretextos”, detalló el edil.

El alcalde de Los Cabos informó que en próximos días van a trabajar en la revisión de las tumbas antiguas, para colocarles nombre y restaurarlas, al ser una parte importante de la historia de dicho panteón, que inició operaciones en 1907.

Cabe destacar que dicho proyecto se realizó a través del personal de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, quienes trabajaron arduamente para entregar la obra en 10 días.

Celebrará UABCS foro internacional sobre agronegocios

Este 4 y 5 de noviembre, se celebrará en la modalidad virtual el 8vo. Encuentro Estatal y 2do. Foro Internacional de Agronegocios 2021, que contarán con la participación de importantes referentes que debatirán y reflexionarán acerca del conocimiento y prospectiva del sector.

Ambos eventos son coordinados por la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en el marco de un convenio de cooperación internacional; además que se contará con la participación de la Universidad de Santiago de Chile.

El foro se constituye como una importante estrategia de vinculación entre las instituciones, las cuales buscan generar una sinergia de trabajo conformando redes de investigación y colaboración académica, a fin de generar conocimiento aplicable a las empresas agropecuarias, bajo criterios de competitividad y sustentabilidad.

El evento podrá seguirse a través de la página de Facebook, “Departamento Académico de Agronomía UABCS Campus La Paz”, este 4 y 5 de noviembre, en punto de las 16:00 horas (horario La Paz).

En ambas jornadas, las y los conferencistas, estudiantes en activo y egresados abordarán temas de amplio interés para el sector, relacionados con la alimentación saludable, experiencias académicas y empresariales, agricultura orgánica, soluciones tecnológicas para el ramo, entre otros proyectos agropecuarios.

Aplica Gobierno de BCS mastografías gratuitas en Los Cabos

Con la certeza de que la detección oportuna de enfermedades severas como el cáncer de seno es clave para iniciar tratamientos en etapas más tempranas, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, acerca la realización gratuita de la mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad que habitan en comunidades rurales y urbano- marginadas de Los Cabos.

Esta labor se lleva a cabo mediante el mastógrafo móvil de la institución, que de manera programada visita localidades para efectuar ese estudio, el cual de forma radiográfica permite identificar lesiones precancerosas cuando aún no son perceptibles a la vista o al tacto, indicó el responsable del programa de Prevención del Cáncer de la Mujer, Juan José Molina Barraza.

El médico comentó que esta unidad continuará hasta el tres de noviembre en el centro de salud de Miraflores; el cuatro y cinco se trasladará al centro de salud de Santa Anita, en tanto que del ocho al diez de noviembre se ubicará en San Bernabé, para llevar a cabo este examen de identificación temprana a las mujeres que se encuentren en este rango de edad.

Los recorridos que hace este vehículo de salud, cuyo mastógrafo es operado por una especialista en radiología, se efectúan con la finalidad de fortalecer el acceso de las mujeres que viven en comunidades apartadas a la toma de la mastografía, de tal manera que si presentan alguna irregularidad en sus tejidos puedan iniciarse procedimientos terapéuticos, con mayores probabilidades de curación, comentó.

Las interesadas pueden acudir con antelación para programar su cita y evitar aglomeraciones. Además, se hace la convocatoria de que acudan con el uso correcto de cubrebocas para reducir riesgos por contagio de Covid y se solicita que las pacientes asistan aseadas, sin el uso de desodorante o talco para evitar que los minerales afectan la nitidez de las imágenes a captar por el equipo radiográfico, puntualizó Molina Barraza.

Repartió SEP-CONAFE materiales de apoyo pedagógico en Los Cabos

Con la finalidad de ofrecer una enseñanza que fomente la buena crianza de las niñas y niños de cero a tres años 11 meses de edad, la Secretaría de Educación Pública del Estado, por medio del Programa de Educación Inicial No Escolarizado, SEP-Conafe, entregó materiales de apoyo pedagógico a promotoras del municipio de Los Cabos, informó la coordinadora en la entidad, Alma Guadalupe Salgado Torres.

La responsable del proyecto, el cual brinda atención en la entidad a más de dos mil 700 infantes, madres y padres de familia, comentó que estos recursos constituyen un apoyo importante para que las promotoras puedan cumplir sus labores pedagógicas y de orientación durante el ciclo escolar 2021-2022, en comunidades urbanas marginadas y rurales.

Salgado Torres dijo que en coordinación y con el apoyo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de Programas Compensatorios de la SEP, a través de las promotoras comunitarias se promueve la enseñanza inclusiva y de calidad encaminada a que los menores, desde su primera infancia, reciban la estimulación adecuada para su desarrollo.

En ese sentido, agregó que el proyecto contempla la capacitación permanente de las instructoras, con el objetivo de que se profesionalicen en la tarea de dar a madres y padres de familia la preparación necesaria para la buena crianza de sus hijas e hijos, estrategia que es fundamental para que éstos puedan incorporarse con éxito al nivel preescolar.

Clausuró ICATEBCS diversos cursos de capacitación

Con el propósito de continuar fortaleciendo la formación para el trabajo de las y los sudcalifornianos, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), impartió una serie de cursos enfocados a diversas habilidades laborales, clausurando los cursos que iniciaron desde el pasado 18 de octubre, informó el titular de esta institución, Alfredo Reyes Cervantes.

El director señaló que el objetivo del ICATEBCS es brindar servicios de capacitación, evaluación y certificación, para que la ciudadanía adquiera herramientas que faciliten la búsqueda de un empleo formal, la profesionalización laboral y fomentar el autoempleo.

En la clausura, Reyes Cervantes estuvo acompañado de la directora de la Unidad de Capacitación La Paz, Bárbara Salgado Cota, quien informó que se entregaron constancias que avalan lo aprendido en los cursos realizados, las que acreditan a los capacitados como competentes y capaces de realizar su trabajo con excelencia y calidad, sumándose así a impulsar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Las ceremonias de clausura de los diferentes cursos fueron: “Sabores de la cocina mexicana contemporánea”, “Repostería francesa”, “Patronaje básico”, “Manejo básico de procesador de texto”, “Herramientas digitales para aprender en casa” y “Excel básico”, los cuales tuvieron sede en la ciudad capital.

Salgado Cota destacó que los cursos que se ofrecen a la población en general, incluyendo a trabajadores de empresas e instituciones, cuentan con el aval de la Dirección General de Centros de Formación para el trabajo (DGCFT), y las certificaciones están debidamente basadas en Estándares de Competencia del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Por último, mencionó que todas las personas interesadas en inscribirse en los cursos deben ingresar a la página www.icatebcs.gob.mx, seleccionar el curso deseado y llenar la solicitud de preinscripción en línea, realizar el pago (en caso de representar algún costo) y presentarlo en la Unidad de Capacitación con su identificación oficial en el domicilio Av. de Los Deportistas y Bordo de Contención, Col. 3 de mayo. Para cualquier duda comunicarse a los teléfonos (612) 121 10 64 y (612) 121 06 17.

Gestiona SEPADA mayor presupuesto para el sector primario de BCS

Comondú, BCS.- En reunión de trabajo con la Asociación de Usuarios de Agua para Fines Agropecuarios del Distrito 066, con sede en el municipio de Comondú, el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán, destacó el interés de la administración estatal de dar un nuevo y mayor impulso a las actividades productivas primarias, con base en un uso más eficiente y responsable del recurso agua.

Ante la presencia del presidente de esta organización de productores, José Córdova Urrutia, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó que, como ejemplo de lo anterior, desde dicha instancia estatal se trabaja en el objetivo de que el presupuesto dirigido a las actividades productivas del sector primario sea superior al asignado en este 2021.

Acompañado del representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Armando Ramírez Gálvez, y del diputado Fernando Hoyos Aguilar, dijo que como meta sexenal se ha planteado canalizar una mayor inversión para la tecnificación de sistemas de riego en las 12 mil hectáreas de producción agrícola del Valle de Santo Domingo que aún no cuentan con esta tecnología.

“El objetivo es que la totalidad del Valle de Santo Domingo esté tecnificado, lo que nos generará ahorros y un mejor uso de recursos como el agua y la energía eléctrica”, puntualizó en su intervención ante el representante de Financiera Nacional para el Desarrollo, Fernando Gómez, y productores pertenecientes a esta organización.

Finalmente, aseguró que además de una nueva estructura y organización de la propia SEPADA, se impulsará una mayor organización de la comunidad rural y los productores, buscando maximizar los apoyos que se canalizan al sector, así como facilitar también el acceso de las y los productores sudcalifornianos a fuentes de financiamiento que den viabilidad y sustentabilidad a sus proyectos.

Eagle’s Wings Foundation se une a los trabajos del Dif Los Cabos

Los Cabos, BCS.- La presidenta honoraria de DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs y la representante de la fundación Eagle’s Wings Foundation, Martha Acosta de Azcona, refrendaron el compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables mediante el Sistema Municipal.

Flora Aguilar agradeció la confianza que siguen depositando en el Sistema Municipal y exhortó a las asociaciones civiles, empresarios, fundaciones, y ciudadanía en general a sumar esfuerzos para llevar beneficios a más familias cabeñas.

“La reunión se trató sobre la donación que nos realizará la fundación Alas de Águila, la cual nos refrendó su compromiso con el Sistema DIF; se otorgó un reconocimiento a la fundación y a la señora Martha Acosta de Azcona, con el fin de agradecer la confianza depositada en la institución municipal”, expresó.

La donación que se realiza cada año al Sistema DIF se llevará a cabo el viernes y se destinará a becas educativas para que más niños, niñas y jóvenes tengan acceso a recibir una educación que les permita mejorar su calidad de vida.

Reconocen ciudadanos programa del Oomsapas “Bacheo tras Fuga”

Los Cabos, BCS.- A una semana de iniciar el programa “Bacheo tras Fuga”, del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), la ciudadanía reconoce la iniciativa de reparar los baches que en ocasiones provocaban accidentes para los automovilistas y peatones, por lo que calificaron favorablemente esta labor que contempla la reparación, en una primera etapa, de 200 baches.

Jesús Alvarado, habitante josefino, dijo que ya era necesario implementar este programa, porque había baches que hasta un año tenían y varios conductores se han ponchado debido a estos hoyos.

“Qué bueno que están haciendo este programa, ojalá y agarren todas las avenidas principales y los alrededores porque es muy necesario; también hay muchas alcantarillas sin tapas, pero estamos viendo que están trabajando, se nota la diferencia”, expresó.

Otra ciudadana que transitaba por la zona donde dieron el banderazo de inicio en la delegación de Cabo San Lucas, celebró que oficialmente iniciaran este programa para reparar cada uno de los baches después de las fugas que se presentan y que anteriormente no se atendían.

Cabe mencionar que el programa “Bacheo tras Fuga”, inició la semana pasada con el banderazo a cargo del presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro y el director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña, con la finalidad de erradicar los baches en las calles y avenidas de Cabo San Lucas y San José del Cabo, y a su vez mejorar la imagen urbana del municipio.

En una primera etapa se implementarán 140 metros cúbicos de concreto premezclado mr42 para vialidad, con una inversión de 398 mil 323 pesos con recursos propios; acciones que son en respuesta a la ciudadanía, ya que los baches representaban un problema luego de que se reparaban las fugas, provocando accidentes y malestar en la población.

El XIV Ayuntamiento de Los Cabos ya cuenta con logotipo oficial

Los Cabos, BCS.- Tras la revisión, análisis y votación de 22 trabajos que participaron en la convocatoria del concurso del logotipo oficial del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, regidores dieron a conocer la obra que estará plasmada en los documentos oficiales del Gobierno Municipal, diseñada por Brissmar Covarrubias Gavarain, ganadora del primer lugar.

La deliberación del concurso se llevó a cabo el sábado 30 de octubre en las instalaciones del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), por parte de las y los ediles cabeños, quienes votaron por cada uno de los proyectos presentados.

La coordinación del evento estuvo a cargo del secretario general Ariel Castro y la directora municipal de Comunicación Social, Irma A. Estrada, quienes luego de dar a conocer los requisitos, dieron paso a la votación para elegir al primer lugar con un premio de 20 mil pesos.

‘’Cuando hay un cambio de Administración invitamos a la ciudadanía a que participe con un trabajo de logotipo que la Administración utilizará durante tres años, impreso en los documentos, lonas, carteles y uniformes de los deportistas, acompañado del que ya existe, que es el escudo de armas; en este caso, se recibieron 22 propuesta que tenían que cumplir con ciertas características, como contener elementos emblemáticos del municipio’’, informó Ariel Castro.

Cabe destacar que el logotipo ganador comprende los íconos que identifican el Arco de Cabo San Lucas, el Estero de San José del Cabos y la fauna y flora, como el marlín que identifica la pesca deportiva.

Diálogo y consenso fortalecen la política participativa de BCS

Con el fin de crear consenso y refrendar compromisos entre los tres órdenes de gobierno, así como fortalecer el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur, la Coordinación de Asesores del Ejecutivo Estatal se reunió con diferentes Comisiones parlamentarias del Congreso.

Entre los principales rasgos y temas abordados, destacan el ordenamiento territorial para el bienestar, regiones con estrés hídrico, derechos humanos e igualdad, todo esto sustentado en la visión de una sociedad incluyente, diversa y justa, con crecimiento para el bienestar de todos los habitantes de Baja California Sur, nativos o inmigrantes.

De acuerdo con el diputado José María Avilés Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, presentaron ante las diferentes Comisiones la metodología para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y sus ejes rectores generales y transversales.

Además, durante las sesiones se dieron a conocer las problemáticas de poblaciones que han sufrido olvido y abandono, como las de indígenas, afromexicanos y de trabajadores agrícolas del Valle de Vizcaíno, agregó.

Justicia laboral pasará al Poder Judicial

La impartición de justicia laboral pasará al Poder Judicial, pero antes de llegar a esa instancia, trabajadores y patrones habrán de agotar la posibilidad de acuerdos en los centros de conciliación, que serán nuevos entes públicos descentralizados con presupuesto propio, explicó el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Antonio Villalobos Martínez, ponente del Foro “Hacia una nueva justicia laboral en Baja California Sur”, ofrecido por la diputada María Luisa Trejo Piñuelas.

El especialista explicó el origen de la reforma federal y el proceso de armonización en los estados, en el que los congresos tendrán que reformar las constituciones estatales, las leyes orgánicas de los poderes judiciales, de la administración pública estatal y se expedirá una nueva Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de Baja California Sur.

Explicó que la reforma laboral se da en un marco internacional por los derechos laborales, en donde predomina la justicia para los trabajadores, la erradicación de corrupción; la impartición de justicia laboral pasa del ejecutivo al poder judicial, es decir se eliminan las juntas de conciliaciones de los gobiernos estatales y se prioriza la fase de conciliación a través de las nuevas figuras de los centros de conciliación laborales.

La presidenta de la comisión de asuntos laborales y de previsión social, María Luisa Trejo Piñuelas indicó que se seguirán realizando y socializando foros, a fin de que la clase laboral y ciudadanía se informen.

En Baja California Sur se estima que la reforma laboral se esté discutiendo aproximadamente en el mes de mayo de 2022

Llegó el momento de recuperar el PAN: Maritza Muñoz

Durante la recta final del proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, en el que la militancia panista elegirá la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) durante el periodo 2021 - 2024, la candidata Maritza Muñoz Vargas dijo sentirse muy orgullosa del apoyo y el ánimo de las y los panistas que van a elegir dar un paso adelante para fortalecer al partido.

Durante los 26 días que lleva la campaña interna, Maritza Muñoz dijo que junto con quienes integran su planilla Unidad y Convicción, ha recorrido los cinco municipios del estado recibiendo una gran bienvenida de parte de las y los militantes panistas a quienes ha escuchado y presentado su plan de trabajo, en el que pone como eje fundamental la cercanía con la militancia, para que las decisiones del partido sean tomando en cuenta todas las voces, aseguró.

“La militancia requiere de líderes que realmente representen sus valores y sus intereses, con convicción de generar un instituto político que de la mano de todas y todos contribuya al bien común de nuestro Estado.

“Falta poco para regresar al PAN el sentido de pertenencia que lo haga ser una oposición digna”, dijo.

La candidata ofreció ser una presidenta de tiempo completo y empezar a trabajar para que el PAN sea parte activa de la atención y seguimiento de los problemas de toda la ciudadanía, “porque Baja California Sur requiere de una opción política viable”.

Maritza Muñoz hizo un llamado a toda la militancia para que el domingo siete de noviembre acudan a los centros de votación para elegir libres a quien dirigirá el destino del panismo sudcaliforniano.


0 comentarios:

Publicar un comentario