La ocupación hotelera en el municipio de Los Cabos cerró con 72 por ciento en diciembre, por lo que el promedio anual en 2021 fue del 56 por ciento, informó Lilzi Orcí Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de ese destino turístico.
Mencionó que
2021 la ocupación hotelera de Los Cabos cerró 13 puntos abajo del 2019 (cuando
todavía no había afectaciones por la pandemia de Covid-19), porque comenzaron
el año con ocupaciones del 30 por ciento debido a las restricciones de aforo y
porque todavía no había confianza de viajar por parte de los turistas como la
hay ahora.
Precisó que a
partir de marzo, factores como la vacunación, fueron detonantes para comenzar
el repunte del turismo en Los Cabos que tuvo meses con los que ya se pudo
comparar con 2019, e incluso ser mejores como fue el caso de septiembre, que
normalmente es un mes de bajo flujo, pero que en 2021 estuvo 10 puntos arriba
de su promedio.
Resaltó el caso
de la aviación privada que creció a doble dígito con turistas de alto nivel
adquisitivo que generan una importante derrama económica, no sólo para las
propiedades de lujo que les dan servicio, sino para comercios, restaurantes y
centros de actividades recreativas.
Lilzi Orcí
puntualizó que en los primeros días del 2022 se tiene una ocupación del 65 por
ciento (con un límite de aforo en los hoteles que bajó el 80 al 70 por ciento
este miércoles en el estado), lo cual es un porcentaje normal en comparación al
2019.
Aseveró que en
Los Cabos los hoteleros están enfocados en cumplir con los protocolos de
bioseguridad y los aforos en los centros de consumo de las propiedades,
indicando que además hay un monitoreo permanente que incluye a huéspedes y
trabajadores para evitar la propagación del virus del Covid-19.
Precisó que en
el caso de los colaboradores de los hoteles se les aplican pruebas cada
determinado tiempo para detectar casos asintomáticos, a fin de aislarlos y
darles el tratamiento oportuno que se requiere.
La directiva
manifestó que la pandemia de Covid-19 no abarató el destino y Los Cabos se
mantiene con la tarifa más alta de México, que es de 320 dólares por noche en
promedio, 30 dólares arriba del 2019, que lo consolida como un destino premium
con atención a un segmento de lujo; pero que igualmente tiene múltiples
opciones para otros segmentos de turismo.
Expresó que las
alertas emitidas por el gobierno de Estados Unidos para proteger a sus
connacionales en sus viajes a México, ni la cancelación de vuelos por el tema
de Covid-19, han afectado a Los Cabos en materia de reservaciones.
Mencionó que las
inversiones siguen llegando a Los Cabos y en 2021 se registró la ampliación de
hoteles, el cambio de administración de uno de ellos, y este año comenzaron con
la apertura parcial de Villa Valencia localizado en el corredor turístico.
Agregó que están
en proceso de construcción ocho nuevos hoteles que abrirán sus puertas entre
2022 y 2023, lo que sumará 1,200 habitaciones en Los Cabo





0 comentarios:
Publicar un comentario