jueves, 13 de enero de 2022

Retrocede BCS en semáforo de Covid y se acuerda posponer clases presenciales hasta el 24 de enero

 


El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó un retroceso, a partir de este jueves, del nivel dos al tres del sistema de alertas sanitarias de Baja California Sur (el cual consta de seis niveles), ante el incremento de casos activos durante la última semana.

La secretaria de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, dijo que el Comité acordó aforos del 70 por ciento en actividades esenciales y no esenciales en lugares abiertos y del 60 por ciento en lugares cerrados, así como 40 por ciento en bares con un horario máximo de operaciones a la una de la mañana.

Precisó que se mantienen suspendidos los eventos masivos, se revisarán las estrategias para la realización de pruebas, y se retrasó el regreso a clases presenciales de los alumnos al 24 de enero en todos los niveles educativos.

Por su lado, el jefe del departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud, Miguel Romero, explicó que a nivel nacional Baja California Sur se encuentra en semáforo naranja al igual que otras dos entidades; en tanto aquí se ubicó en amarillo de riesgo alto.

La página oficial de coronavirus del gobierno del estado reportó este miércoles 7,495 casos activos y 2,490 defunciones acumuladas, 18 más que hace una semana.

Por municipio, La Paz encabeza la lista de contagios y defunciones acumuladas con 4,867 y 1,066 respectivamente; seguido por Los Cabos con 1,391 y 948; Comondú con 593 y 248; Mulegé con 409 y 165; y Loreto con 235 y 63.

El especialista manifestó que Baja California Sur registra una velocidad de reproducción de Covid-19 de 1.1, catalogada como alta, aclarando que es el segundo estado con mayor cantidad de pruebas aplicadas y con el menor índice de letalidad del país con 3.58 por cada 100 infectados.

En relación a la ocupación hospitalaria, dijo que hay 122 camas Covid-19 ocupadas de un total de 438 disponibles, la mayoría en La Paz y Los Cabos con 56 y 46 pacientes, respectivamente.

Precisó que se cuenta con 311 ventiladores, de los cuales están ocupados 23, uno de ellos por un paciente menor de edad.

La secretaria de Salud, Zazil Flores, aclaró que aunque el número de casos activos en el municipio de Los Cabos no es tan alto como La Paz, se acordó su retroceso en el semáforo porque nueve de cada 10 pruebas aplicadas en los últimos días resultó positiva.

Aclaró que de acuerdo con los lineamientos determinados por las autoridades federales, la recomendación para la realización de la prueba de Covid, es al presentar síntomas o de tres a cinco días después de tener contacto con alguien contagiado, para que no resulte falso negativo.

Indicó que desde el resultado positivo de una prueba, el paciente debe estar en resguardo 10 días antes de reiniciar actividades, aunque hay países como Estados Unidos, donde la recomendación es de cinco días.

La secretaria de Salud puntualizó que existe suficiente material actualmente para la toma de muestras, pero tendrán una reunión en los próximos días para establecer nuevas estrategias al respecto.

Dijo que este miércoles comenzó la aplicación de la vacuna de refuerzo a los trabajadores del sector educativo (con la marca Moderna), y precisó que a la fecha Baja California Sur tiene al 84 por ciento de su población susceptible de ser vacunada con una dosis, y el 73 por ciento con esquema completo.

Mencionó que el 47 por ciento de los menores de edad, de 12 y 13 años con comorbilidades, y de 14 a 17 en general ya recibieron al menos una vacuna.

Finalmente, las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social informaron que en lo que va del 2022 se han expedido cuatro mil 960 incapacidades a trabajadores por Covid-19.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario