Un total de 4,569 trabajadores y trabajadoras del sector educativo en Baja California Sur recibieron el refuerzo de la vacuna contra Covid-19, en el arranque de la jornada de aplicación, con lo cual complementarán su esquema inmunológico con la vacuna Moderna, informó la secretaria de Educación Pública en la entidad, Alicia Meza Osuna.
En siete sedes
ubicadas en los cinco municipios de la geografía sudcaliforniana, inició este
miércoles 12 de enero la Jornada de Refuerzo de Vacunación contra el covid-19
al sector educativo en la entidad, con lo que se busca inmunizar a alrededor de
18 mil docentes y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación que fueron
vacunados con la marca Cansino, el mes de mayo de 2021, actividad en donde se
cumplió con todos los protocolos de la nueva normalidad.
La aplicación
del refuerzo se realizó de la siguiente manera: 560 personas en Cabo San Lucas,
462 en San José del Cabo, 1904 en La Paz, 854 en Comondú, 178 en Loreto, 296 en
Santa Rosalía y 315 en Guerrero Negro.
La funcionaria
comentó que el arranque de la campaña se realizó sin contratiempos, con el
respaldo de 200 brigadistas de las diferentes áreas de la dependencia estatal y
con la suma de esfuerzos del personal de la Secretaría de Bienestar, el sector
Salud, la Marina, el Ejército Mexicano, así como del ISSSTE y alumnado de
carreras de enfermería del CONALEP y la Unipaz, entre otras.
Agregó que tanto
en la apertura como durante los días de vacunación que culminan el próximo
viernes en La Paz y Los Cabos y el jueves en el resto del estado, estuvo
presente la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres
Hernández, en representación de la secretaria de Educación Pública federal,
Delfina Gómez Álvarez.





0 comentarios:
Publicar un comentario