La
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Asociación Ganadera
Local Especializada de Criadores de Ovinos del Municipio de La Paz (AGLECO)
celebraron la firma de un convenio para el desarrollo conjunto de proyectos de
investigación y transferencia de tecnología, así como la posibilidad de que
estudiantes se incorporen al sector mediante su servicio social y prácticas
profesionales.
El
acto protocolario tuvo lugar en la máxima casa de estudios del estado y fue
encabezado por el rector, el Dr. Dante Salgado González, y el Ing. Joaquín
Rodríguez Quiros, en calidad de presidente de AGLECO; los dos en compañía de
sus respectivos equipos de colaboradores.
Durante
el evento, ambas partes manifestaron su amplio interés de vincularse para
enlazar las tres áreas del conocimiento que hay en la Universidad con el sector
productivo, a fin de dar respuesta a sus diferentes problemáticas.
De
forma particular, el rector destacó la gama de proyectos que actualmente se
llevan a cabo en la UABCS en materia de investigación, como parte de la
filosofía de responsabilidad social.
Dijo
que todo ese quehacer debe ser aprovechado por los diferentes sectores, pues
precisamente se ha trazado para atender las necesidades que existen en las
comunidades y su entorno, para lo cual la institución está abierta a generar
las alianzas necesarias que le permitan cumplir con su misión social.
En
este sentido, aseguró que convenios como los de AGLECO son oportunidades muy
valiosas para potenciar las relaciones productivas, delinear objetivos muy
puntuales y cubrir áreas de oportunidad específicas con resultados favorables
para la industria pecuaria en la entidad.
Por
su parte, el Ing. Joaquín Rodríguez explicó que la Asociación que actualmente
preside se compone de 16 productores que se encargan de la producción ovina,
aunque también bovina.
Refirió
que desde hace varios años tenían la intención de establecer un acuerdo con la
UABCS, debido a las múltiples fortalezas con que cuenta tanto en el ámbito
agropecuario como en otras áreas de amplia relevancia, como la económica y el
desarrollo de proyectos por mencionar algunos.
Entre
los puntos de interés que mencionó, estuvieron el manejo animal, las cadenas de
producción y la sanidad, temas que al productor interesan mucho pues se
relacionan con la mejora de sus procesos.
En
contraparte, puso a disposición de la comunidad universitaria y egresada todas
las facilidades para que se incorporen a las actividades de la AGLECO, ya sea
mediante el servicio social o prácticas que complementen su formación, pero
también como profesionistas en su momento.
.jpg)





0 comentarios:
Publicar un comentario