Se brindaron consultas, se hicieron mastografías y se aplicaron vacunas en la colonia Puerto Nuevo de San José del Cabo
Como parte de los esfuerzos que lleva a cabo para proteger el bienestar
de la población más vulnerable, como son las personas que carecen de seguridad
social, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud,
proporcionó diversos servicios de medicina preventiva a familias de la colonia
Puerto Nuevo en San José del Cabo.
La dependencia estatal efectúo mastografías gratuitas a mujeres de 40 a
69 años de edad, con la finalidad de lograr detecciones tempranas de cáncer de
mama que puede ser curado cuando se identifica a tiempo, expresó la
subdirectora de Atención Ambulatoria, Patricia Romero Sillas.
La institución se sumó a esta actividad para estrechar el acercamiento
de sus programas, como el de cáncer de la mujer, de vacunación, de alimentación
y nutrición, así como de prevención y control de enfermedades
crónico-degenerativas, con las y los ciudadanos que no tienen cobertura de IMSS
o ISSSTE, de tal manera que con estas atenciones puedan preservar el adecuado
funcionamiento de su organismo, agregó.
La médica dijo que en esta administración encabezada por el gobernador
Víctor Castro Cosío se prioriza el enfoque preventivo sobre el curativo, con la
perspectiva de que se logra una mejor calidad y expectativa de vida cuando se
evita la presencia de enfermedades, que cuando se tienen que desarrollar
procesos terapéuticos para recuperarse de estas, que pueden generar secuelas
temporales o permanentes, abundó.
En esta interacción con las y los colonos de Puerto Nuevo se
suministraron vacunas contra la influenza y se reiteró el llamado para que las
personas que forman parte de los grupos vulnerables (embarazadas, adultos
mayores, niños mayores de seis meses y menores de cinco años, así como gente
con comorbilidades) acudan a los centros de salud a recibir estos biológicos;
además se hicieron mediciones de glucosa en la sangre, de la hipertensión
arterial, de peso y talla y se brindaron consultas generales. Asimismo se
efectuaron esterilizaciones caninas y felinas gratuitas para contribuir al
control de esta fauna doméstica y con esto evitar el incremento de ejemplares
en situación de calle, al tiempo en que se aplicaron vacunas contra la rabia a
las mascotas.
0 comentarios:
Publicar un comentario