El Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Salgado González, encabezó la edición 2022 de las Jornadas Académicas de Ciencias Marinas y Costeras, donde, además de presentarse un ciclo de conferencias, se entregaron reconocimientos a estudiantes que destacaron por su aprovechamiento académico en las carreras de Biología Marina y Ciencias Ambientales.
“Como autoridades
universitarias celebramos este trabajo que cada año se consolida más y que da
un impulso a la investigación que se hace en uno de los departamentos
académicos insignia de esta universidad. De igual forma, que aprovechen este
marco para reconocer públicamente al esfuerzo estudiantil”, indicó en su
primera oportunidad el rector.
También habló de la
importancia que revisten estos espacios en el ámbito de la formación integral
que ofrece la UABCS, ya que no sólo se busca una enseñanza de calidad dentro de
las aulas, sino que el alumnado se relacione y participe de otras actividades,
que van desde la participación cultural hasta, incluso, la investigación.
En el caso de las jornadas,
manifestó que la comunidad estudiantil, junto con el profesorado, da a conocer
avances o resultados de sus proyectos, sometiéndose al análisis, comentarios y
observaciones de una audiencia especializada o con amplio interés en los
tópicos presentados.
Pero además, dijo que
contribuye a la divulgación social de la ciencia y generan propuestas de
soluciones a las diferentes problemáticas del entorno, ya sean marinas,
costeras y ambientales.
En el caso particular de
Biología Marina, el rector detalló que es la carrera con el índice de
titulación por tesis más alto en la UABCS, lo cual habla de la relevancia que
tiene el tema de la investigación.
Y esto, sumado a un sinfín de
potencialidades, la han consolidado a lo largo del tiempo como un referente en
el país y uno de los mejores programas educativos a nivel global en la materia.
Ahora, con la incorporación
de Ciencias Ambientales, el Dr. Dante Salgado explicó que se persigue la misma
meta, es decir, un programa que genere profesionistas altamente capacitados;
sensibles y ocupados en el cuidado de los ecosistemas, para que en su momento
sean los embajadores de la Universidad.
“Invito a todas y todos a aprovechar este gran
ejercicio de reflexión y participación académica, pues sin duda son la esencia
de nuestra institución y nos sentimos orgullosos de ustedes”, finalizó el
rector.
0 comentarios:
Publicar un comentario