Se plantean temas de movilidad y creación de redes de investigación, entre otros temas de índole académico y cultural
Para dar continuidad a una
agenda de trabajo común en materia académica y de vinculación bilateral entre
la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y de la Embajada de
Guatemala en México, representantes de ambas entidades sostuvieron
recientemente un encuentro virtual.
En la reunión participaron
personal adscrito a la Dirección de Vinculación, Relaciones Interinstitucionales
e Internacionalización (DVRII) y una delegación del consulado, quienes, entre
otros temas, plantearon proyectos en materia de movilidad, la doble titulación
y grado académico y la posibilidad que la UABCS amplié su colaboración con
otras instituciones de educación superior guatemaltecas, en adición a la que ya
tiene con la Universidad de San Carlos.
Para ello, el Director de la
DVRII, Dr. Gustavo Cruz Chávez, presentó una síntesis sobre la oferta académica
de la casa de estudios sudcaliforniana y proyectos clave en los que actualmente
incide su personal docente y estudiantado.
Entre ellos, destacó trabajos
en inclusión educativa, apoyo a personas con discapacidad y a grupos de
comunidades rurales; conservación del hábitat y producción de cultivos; cuidado
y sanidad animal; geología ambiental y elaboración de mapas de riesgo;
investigación marina y de zonas costeras; al igual que en ciencias humanísticas
y sociales.
A juicio del funcionario
universitario, los resultados acumulados en estos campos, sumados a los de
pares académicos de Guatemala, servirían para la integración de una Red que
permita el intercambio de experiencias y producción de información científica
muy valiosa, destinada a apoyar la toma de decisiones de cada región.
A nombre del rector Dante
Salgado González agradeció la apertura e interés del consulado por mantener
este vínculo directo con la UABCS y ayudarle a abrir los canales necesarios
para la concreción de los diferentes proyectos.
Por su parte, el primer
secretario de la Embajada de Guatemala en México, Ángel Raúl Chan López, se
mostró muy receptivo a cada una de las propuestas e hizo el compromiso de
acercar los detalles a la cancillería.
Consideró como un parteaguas
la colaboración educativa que llevan a cabo con la UABCS, que permitirá atender
diferentes frentes, desde lo académico y científico, hasta lo referente al arte
y la cultura.
En este sentido, dijo que
como embajada buscarán los mejores mecanismos para favorecer este intercambio
que la UABCS plantea, tanto con la Universidad de San Carlos de Guatemala, como
otras instituciones que gusten sumarse a esta alianza estratégica.






0 comentarios:
Publicar un comentario