El 30 de noviembre se realizará foro estatal en la UABCS abierto a toda la ciudadanía sudcaliforniana
Habrá mesas de trabajo relacionadas con jóvenes, personas con
discapacidad, indígenas y afro mexicanas con residencia en el Estado,
comunidades originarias de Baja California Sur, diversidad sexual, candidatos
independientes, y procedimientos electorales
La Comisión Especial para la Reforma Electoral del Congreso del Estado,
lanza una convocatoria amplia a la sociedad sudcaliforniana a participar en el
foro estatal en la materia, inicia la segunda fase del proceso de modificación
de la legislación electoral en la entidad, informó la presidenta de esta
Comisión de trabajo legislativo, diputada Lorena Marbella González Díaz, quien
indicó que el mencionado foro se realizará el próximo día 30 de noviembre en
las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en esta
ciudad capital.
La legisladora manifestó que en el foro que se efectuará a finales de
este mes podrán participar en mesas de trabajo los interesados en los cambios a
la normatividad electoral en temas relacionados con: personas con discapacidad,
población indígena y afro mexicana en Baja California Sur, jóvenes,
candidaturas independientes, diversidad sexual, población de comunidades
originarias de Baja California Sur y procedimientos electorales.
Marbella González dio a conocer que los temas del foro a realizar
surgieron de un análisis de las más de 140 propuestas presentadas por la
sociedad sudcaliforniana en la primera etapa que comprendió del 8 de agosto al
30 de septiembre anterior, “y ahora lo que buscamos, es que con la
participación de la ciudadanía se fortalezca mucho más la reforma que
impulsamos y con ello podamos darle total certeza a las elecciones estatales
2023-2024”, puntualizó la diputada representante del Partido Fuerza por México
en la Décimo Sexta Legislatura.
La legisladora calificó como “muy exitosa” la primera etapa de la
Reforma Electoral, toda vez que superó las expectativas que se plantearon a su
inicio, “lo que nos habla del gran deseo de participación de la sociedad de
Baja California Sur en temas de trascendencia para la entidad…”, subrayó
Marbella González.






0 comentarios:
Publicar un comentario