Los Cabos, B.C.S., 16 noviembre 2022.- En un año de gestiones de la XIV Administración que preside el alcalde Oscar Leggs Castro, el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos, a cargo de Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, se enfocó en apoyar a la juventud para que continúe con sus estudios, así como con actividades deportivas; se otorgaron apoyos directos a jóvenes para la adquisición de computadoras, gastos de graduación y titulación, apoyos deportivos, de traslado y para uniformes, entre otros, lo que representó una inversión de $305 mil 260 pesos; además, en coordinación con el CECATI #106, se otorgaron becas a 471 jóvenes del municipio.
Asimismo, el INJUVE impulsó múltiples actividades, talleres,
capacitaciones y programas para beneficio de la juventud cabeña, como: los
concursos Calaveritas Juveniles, Altares del Día de Muertos, Jóvenes Gamer,
fotografía “Diversidad Cultural”, los torneos de fútbol y voleibol relámpagos
juveniles, cuadrangulares de fútbol femenil y varonil en semana santa, Velada Navideña,
Diseña Tu Mural, Pintando Tu Muro con Valores, Rodada Juvenil, la Feria
Universitaria, evento del Día del Estudiante, y el festejo del Día
Internacional de la Juventud, con la participación activa y beneficio de un
total de 1 mil 239 jóvenes de todo el municipio; de igual manera se hizo
entrega de un camión para beneficio de estudiantes.
Por otra parte, se conformó una Red de Apoyo Social de Jóvenes para
Jóvenes, que promueve el apoyo colectivo entre jóvenes, la participación en la
transformación de la sociedad y el sentido de pertenencia, esto como
alternativa contra la depresión y otros problemas comunes en este grupo, para
el fortalecimiento del tejido social, fortalecimiento de la autoestima y
fomento de la sana recreación y valores.
En atención a la Red de Apoyo Social de Jóvenes, el INJUVE llevó a cabo
las actividades como: “Jóvenes Revolucionarios” que fomenta el trabajo en
equipo, la actividad llamada “Libertad Juvenil” para fomentar la creatividad e
imaginación, el programa “Jornadas Sociales en tu Colonia” y “Jornada Social en
las Escuelas”, así como el Primer Debate Inter Escolar “Derecho al Libre
Desarrollo de la Personalidad en la Educación”.
Para finalizar, se destaca que el INJUVE contribuyó con un
conversatorio dentro del programa de “Salud Emocional” para niñas, niños y
adolescentes, el taller “Llamemos a la Violencia Por Su Nombre”, la plática
“Prevención del Suicidio”, talleres de trastornos del comportamiento
alimenticio, conferencias en torno al “Día Mundial de la Salud”, los talleres
“Madre Joven” y se implementó el “Programa de Atención Psicológica”
beneficiando en conjunto a 731 jóvenes.
0 comentarios:
Publicar un comentario