30 prestadores de turismo náutico de Puerto San Carlos se verán beneficiados para tramitar su libreta de mar
Comondú, B.C.S.- Con el fin de facilitar el trámite de la libreta de mar evitando gastos de traslado fuera de sus comunidades, el Gobierno del Estado a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) organizó una jornada de cursos de Supervivencia en el Mar en las instalaciones del Cetmar #30 de Puerto San Carlos, contando con la participación de 30 prestadores de turismo náutico.
Este curso impartido por el Capitán de Altura Pablo Jesús Paúl García,
forma parte de los requisitos ante Capitanía de Puerto para operar como
prestador de servicios turísticos y dotará a los asistentes de los
conocimientos para actuar en caso de emergencia en altamar y auxiliar a la
tripulación a bordo.
El director general del FONMAR, Martín Inzunza Tamayo señaló que tomar
estas capacitaciones es brindar seguridad a quienes utilizan los servicios
turísticos y darle un valor agregado con una mayor calidad de atención.
A nombre del sector pesquero y turístico de Puerto San Carlos, el
presidente del comité de pesca deportiva, Alejandro Prado Hernández, agradeció
al gobernador del estado, Víctor Castro Cosío por facilitar el ordenamiento del
sector pesquero deportivo, con la sensibilidad de evitarles gastos adicionales
de traslado.
Asistieron en representación de la alcaldesa Iliana Guadalupe
Talamantes Higuera, la regidora Julissa Espinoza Higuera; Luis Berber Soto,
representante en el municipio del gobierno estatal; el coordinador de FONMAR
Comondú, Fernando Romero Romero; el Capitán de Puerto, Jean Paul López Rodríguez;
de la Secretaría de Desarrollo de Comondú, Jesús Adriana Marrufo Calderón; y el
coordinador de Pesca y Acuacultura en Comondú, Aarón Romero Romero.
0 comentarios:
Publicar un comentario