El pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros la iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de BCS
La
diputada Eda María Palacios Márquez (PRS) presentó una Iniciativa con Proyecto
de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la
Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Baja California Sur, para que mediante la
promoción e impulso de programas, proyectos y apoyos institucionales dirigidos
hacia las mujeres, jóvenes, a la protección de la familia y de grupos
vulnerables, sea de interés público el tema de desarrollo rural.
La
iniciadora añadió que, del mismo modo se busca que en los planes sectoriales
del desarrollo rural se deba contemplar la igualdad de género, priorizando a la
mujer en el diseño e implementación de programa, apoyos de tenencia hacia la
mujer, disposición de tierras y programas específicos para las mujeres
usufructuarias en el medio rural, toda vez que en el país y en la entidad una
cuarta parte de las mujeres tiene posesiones de tierras.
Así
mismo, la legisladora Palacios Márquez señaló que, la iniciativa propone
también, plasmar en la ley que las
políticas que implemente el Gobierno del Estado en materia de financiamiento
rural, tengan la finalidad de coadyuvar para que todos los proyectos
sustentables de las micro, pequeñas y medianas empresas de sector rural de Baja
California Sur, tengan la oportunidad de acceder a financiamientos suficientes
y oportunos bajo el principio de igualdad y género.
Finalmente,
la representante popular, planteó en la iniciativa que, en los apoyos de
reconversión productiva en la actividad agropecuaria y agroindustrial se
promuevan la constitución de empresas de carácter colectivo y familiar,
favoreciendo las que estén lideradas por mujeres o que generen empleo locales.






0 comentarios:
Publicar un comentario