En matemáticas, lectura y formación cívica y ética
En el marco de la evaluación diagnóstica aplicada durante el mes de septiembre de 2022 a alumnas y alumnos de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública hizo un análisis de los resultados para identificar debilidades y fortalezas a fin de avanzar en la superación del rezago educativo, informó Guillermo Romero Villavicencio, jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento.
Con los datos que estos instrumentos evaluativos arrojaron, las
maestras y maestros de Baja California Sur tienen ahora una sólida referencia
para impartir contenidos orientados al fortalecimiento de los aprendizajes en las
asignaturas de matemáticas, lectura y formación cívica y ética.
Gracias a la estrategia que mide el nivel académico de niñas, niños y
adolescentes, es posible tomar rutas de trabajo que se relacionen con los
aspectos evaluados y así enriquecer las experiencias educativas dentro de las
aulas.
En este sentido, se reconoce el desempeño de las y los docentes de la
entidad porque, adicionalmente a la planeación de contenidos diarios,
construyen y diseñan nuevos métodos para favorecer el máximo logro en
aprendizajes.





0 comentarios:
Publicar un comentario