Coordinado por la API-BCS y UABCS, participaron cerca de 30 instituciones integradas al Sistema Estatal De Protección Civil
Personal de emergencias de
diferentes entidades de gobierno y civiles, brigadas industriales e involucradas
con el manejo, almacén y transporte de materiales de riesgo, participaron en un
curso básico para la identificación e intervención en incidentes con materiales
peligrosos, coordinado por la Administración Portuaria Integral en el estado y la
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
Con sede en el Poliforo
Cultural Universitario este 17 de febrero, fue impartido por el Capitán Ricardo Meneses Aguilar, Jefe de
Bomberos de Córdoba, Veracruz, quien durante una sesión intensiva de seis horas
capacitó a las y los asistentes en acciones preventivas a realizar durante un
incidente, al tiempo que expuso el marco normativo regulatorio en México en
cuanto a la transportación y almacenamiento de este tipo de sustancias.
El mensaje inaugural estuvo a
cargo de la Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez, secretaria general de la universidad,
momento que aprovechó para agradecer en nombre del rector Dante Salgado
González, el que se haya pensado en la UABCS como aliada para esta importante
iniciativa.
Dijo que más allá del impacto
efectivo que tendrá a nivel social, también lo tendrá en la esfera
universitaria, particularmente en la comunidad adscrita a la Ingeniería en
Prevención de Desastres y Protección Civil, creada en 2017 precisamente como
respuesta a un fenómeno tan devastador como lo fue el huracán Odile.
Apuntó que esta carrera es tan
central no sólo para la casa de estudios, sino también para el presente y
futuro de Baja California Sur, al ser un programa educativo innovador,
pertinente y joven en México, donde no hay muchos que atiendan una educación
tan central para la vida humana y ambiental, como lo es la posibilidad de minimizar
los incidentes potencialmente desastrosos y riesgosos.
De igual forma, reconoció a
todas las personas asistentes, pues la mayoría, desde sus espacios de trabajo, arriesgan
su vida para proteger al resto y esta actitud debe ser correspondida con este
esfuerzo de prevención desde todas las instancias.
“Estoy segura que los jóvenes que
se están formando en la UABCS y la propia ciudadanía aprecian este enorme
esfuerzo interinstitucional, pues eventos así permiten que fortalezcan su
formación, lo que al final redundará en una sociedad más segura y consciente”.
Al respecto, el jefe de
seguridad de Protección Civil en API, Tomás Armendáriz, resaltó la importancia
de que todos alimentemos nuestro conocimiento en protección civil, pero,
especialmente, en materia de prevención, sobre todo aquéllos que se dedican a
atender emergencias derivadas de desastres naturales o humanos.
Precisamente, a ello responde
la capacitación, buscando fortalecer el sistema estatal de protección. Además,
con la incorporación de estudiantes universitarios, los alcances se vuelven más
significativos, pues muchos de ellos una vez egresados se sumarán a las
diferentes dependencias que forman parte de este sistema, subrayó.
Cabe mencionar que entre las
instituciones y organizaciones que participaron estuvieron Capitanía de Puerto,
Fuerzas Armadas, PEMEX, SEMARNAT, PROFEPA, COEPRIS, Cruz Roja, Bomberos, Roca
Fosfórica Mexicana, CFE, Protección Civil estatal y municipales, por mencionar
algunas.





0 comentarios:
Publicar un comentario