Los recursos para su construcción están garantizados: Banobras
Los Cabos, B.C.S. A fin de despejar rumores y malos entendidos en relación con la construcción y puesta en marcha de la nueva planta desaladora de 250 litros por segundos de agua potable en la delegación de Cabo San Lucas y de la Mejora Integral de Gestión (MIG) para la ampliación de la red de distribución, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, acompañado de la directora municipal de Comunicación Social, Alejandrina Estrada Obregón, los representantes de las empresas desarrolladoras Cadebac, Acciona, Aqualia y La Peninsular, así como de Conagua, Banobras, Fonadin, Oomsapaslc y del donador del área de construcción, se reunió con medios de comunicación al interior de Palacio Municipal.
En una conferencia de prensa donde prevaleció la información concisa y
precisa de los pormenores y avances que hasta el momento se tiene de la asociación
público-privada (APP) de la planta desaladora, el director general del Oomsapas,
Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer las escrituras de la donación del terreno a
favor del Ayuntamiento que ante la notaría pública se realizó de manera
oficial, lo que representa un factor más a favor de la construcción, donde actualmente
se encuentran realizando los trabajos topográficos y de cimentación.
Durante su intervención, el alcalde Oscar Leggs Castro agradeció la
buena disposición de todos los involucrados en los más de 40 viajes realizados
a la Ciudad de México para poder concretar este gran proyecto, así como toda su
atención, los consejos y lo que fuese necesario para agilizar los trámites con
base en su experiencia en otros desarrollos de gran envergadura, por ello, la
desaladora va y va bastante bien.
“Comentar que pese a todos los malos comentarios de quienes quieren ser
actores políticos en el 2024 tratando de desacreditar el trabajo que hace esta
Administración, la nueva desaladora se construirá y será para bien de la
población aunque piensen que nosotros lo hacemos para competir, y lo cierto es
que estamos cumpliendo con un compromiso que hicimos y al que le vamos a poner
todo nuestro esfuerzo hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las
condiciones de vida de las familias en Los Cabos, sobre todo a la gente de Cabo
San Lucas”, destacó Leggs Castro.
De igual forma, el presidente municipal señaló que de manera
independiente a lograr que la desaladora sea una realidad, a nombre del
Gobierno de Los Cabos agradece la colaboración de Conagua, a través de Julio
Cesar Villarreal Trasviña, con quien se lograron las gestiones para los
permisos exploratorios para nuevos pozos de extracción y tener hasta el momento
alrededor de 120 litros más de agua por segundo en tanto concluye la obra en 2
años de construcción.
Por su parte, el director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banco
Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Carlos Andrés Puentes López,
aseguró que la Administración del presidente de México Andrés Manuel López
Obrador se encuentra comprometida con garantizar que cada gota cuente, lo que
implica entender, valuar, valorar y reconocer la oportunidad que se tiene en
Los Cabos para que la población reciba agua de calidad que les permita dejar de
utilizar alternativas que impactan directamente en la economía familiar.
“Vamos a garantizar que Los Cabos sea un ejemplo a nivel nacional en el
uso racional y eficiente del agua porque concretamente el Fondo Nacional de
Infraestructuras (Fonadin), fuente de financiamiento de los recursos no
recuperables o a fondo perdido para este proyecto, es un fideicomiso del
Gobierno Federal con recursos no presupuestales y cuando estos recursos se
encuentran etiquetados para los proyectos, ya no se pierden porque no están
sujetos al proceso y seguimiento del presupuesto de egresos de la Federación,
por ello, no implica un riesgo y se encuentran totalmente asegurados”, concluyó
el director de Agua, Energía y Medio Ambiente de Banobras.
0 comentarios:
Publicar un comentario