La formación de recursos humanos en salud es un ámbito que el Gobierno de Baja California Sur ha priorizado, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud brindados a las y los sudcalifornianos, expresó el subdirector de Atención Hospitalaria, Miguel Liera Bañuelos al encabezar, con la representación de la secretaria de salud, Zazil Flores Aldape, la graduación de 27 profesionales de la medicina que recién concluyeron su internado de pre grado en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.
En esta ceremonia, donde estuvo acompañado por el director del nosocomio,
Bogdan Arriaga Benis, Liera Bañuelos destacó que con esto la entidad contribuye
al fortalecimiento de servicios de salud en el país, a través de la preparación
de médicas y médicos que poseen los conocimientos, habilidades y competencias
clínicas necesarias para proteger el bienestar de las y los pacientes.
Durante esta actividad que se desarrolló con la presencia del subdirector de
Enseñanza de la institución, Fireth Pozo Beltrán, se hizo entrega de los
documentos oficiales por la culminación satisfactoria de su internado de
pregrado a las y los médicos que cursaron la formación académica en diversas
universidades del país, y que ahora deberán cumplir su servicio social por un
periodo de un año en centros de salud del estado o de otras entidades
federativas.
Las y los profesionales de la salud están convocados a ejercer los
conocimientos con empatía y humanismo para fortalecer el bienestar de los
sectores más vulnerables de la población, expresó el funcionario al convocar a
las y los egresados a recordar en todo momento el juramento que hicieron al
terminar sus estudios superiores de velar por el bien y la salud de todas las
personas que atenderán en consulta.
Finalmente, los convocó a ser impulsores de la medicina preventiva y a fortalecer
la cultura de la promoción de la salud en su interacción con los pacientes, a
fin de contribuir a la edificación de una ciudadanía más sensibilizada sobre la
importancia de adoptar estilos de vida positivos, que inhiben o retrasen la
incidencia de enfermedades crónico degenerativas y favorecen con esto mejores
condiciones de bienestar.
0 comentarios:
Publicar un comentario