El subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales, acompañado de las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, encabezó reunión de trabajo con autoridades estatales, a fin de analizar y dar seguimiento a temas claves de la agenda común sobre derechos humanos y búsqueda de personas.
Ibarra Morales, señaló que este tipo de
ejercicios fortalece el servicio público, además de contribuir a sentar
políticas públicas que transformen de fondo el tejido social, en favor del
desarrollo de Baja California Sur, siempre teniendo como meta el bienestar de
la población.
“Estamos trabajando unidos los Poderes
Públicos, en esta ocasión con el Legislativo, para fortalecer el marco
normativo de la entidad, sobre todo en áreas tan sensibles e importantes como
lo es el garantizar el respeto y acceso a los derechos, así como atender y
prevenir delitos como la desaparición forzada de personas”, expresó.
Agregó, que, resultado de esta
coordinación de esfuerzos, se estableció elaborar una convocatoria formal para
la reestructuración del Consejo Estatal Ciudadano en Búsqueda de Personas
Desaparecidas.
Durante su intervención, la comisionada
Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins, informó de los avances
que se han desarrollado para estar en posibilidades de lanzar esta
convocatoria, la cual es de suma importancia ya que es fundamental la participación
ciudadana en esta labor, enfatizó. Asimismo, presentó algunos resultados que se
han tenido en este renglón en lo que va de la presente administración
estatal.
Por su parte, diputadas y diputados de la
citada Comisión, resaltaron la relevancia de la colaboración conjunta para marcar
una diferencia significativa, tanto en lo relativo a los derechos humanos como
a la búsqueda y localización de personas. Mientras que, en relación al
lanzamiento de la convocatoria por parte del Congreso del Estado, se propuso
sea en el mes de julio del presente año.
Asimismo, las demás instituciones y
organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de
Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Estado, Sistema Estatal
DIF, Centro de Justicia Para Mujeres, Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres,
por mencionar algunas, apoyarán en la difusión de la convocatoria, además de
sumarse dentro del ámbito de su competencia, a otras labores que favorezcan
estos rubros.
0 comentarios:
Publicar un comentario