Los Cabos, B.C.S. Para dar continuidad al ciclo
de cursos y talleres que realiza el Gobierno de Los Cabos a través del
Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad
(IMDIS), se realizó el taller básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido
a personas servidoras públicas que laboran en la Delegación Municipal de
Miraflores, encabezados por el delegado Juan Domínguez Lucero y la presidenta
honoraria del DIF delegacional Gladys Acevedo Verduzco.
Durante la inauguración del taller, la directora general del IMDIS en Los
Cabos, Perla María Valles Cota, reconoció el interés que tiene la Delegación de
Miraflores por recibir este tipo de capacitación para todo el personal, tanto
operativo como administrativo de las coordinaciones del Ayuntamiento, lo que
demuestra una gran empatía con las personas con discapacidad auditiva, que en
este caso, es a la que se trata de brindar un mejor más digno.
“Quiero agradecer al delegado Juan Domínguez Lucero por esta oportunidad de
traer una capacitación tan importante, por lo que esperamos que sea de provecho
y que puedan resolver todas sus dudas en torno al tema, no obstante, esperamos
seguir trayendo más y mejores opciones de aprendizaje y concientización hacia
las y los servidores públicos”, expresó.
Por su parte, el maestro intérprete y capacitador en Lengua de Señas Mexicana
del IMDIS en Los Cabos, Abraham Escamilla Rodríguez, explicó que el taller en
su primera etapa, consiste en acercar a las personas servidoras públicas la LSM
y comprueben la importancia de su uso con las personas con discapacidad
auditiva, ya que en muchas ocasiones se pueden enfrentar al reto de atención y
no tienen las herramientas necesarias para poder ofrecer un servicio
incluyente.
“El objetivo es sensibilizar a las personas servidoras públicas de la
delegación de Miraflores para que a través de estos talleres de Lengua de Señas
continúen con su preparación, por ello, el 4 de septiembre inician 2 cursos
básicos con duración de 4 meses divididos en lunes y miércoles para servidores
públicos de 6:00 a 7:00 de la tarde y para la ciudadanía en general que guste
aprender sin costo alguno los días martes y jueves de 5:30 a 6:30 de la tarde”,
concluyó.






0 comentarios:
Publicar un comentario