Los Cabos, B.C.S., 15 de enero.- Desde la ciudad de La Paz en compañía de las alcaldesa y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reunidos en el Honorable Congreso del Estado para conmemorar el XLIX aniversario de la Promulgación de la Constitución de Baja California Sur, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro dio a conocer que en el tema del agua se trabaja más allá de la nueva desaladora y el día miércoles 17 de enero a las 7:00 de la mañana será inaugurada la planta potabilizadora de 15 litros por segundo para Cabo San Lucas y a las 8:00 audiencias públicas en Caribe de Cabo San Lucas.
“Estamos por inaugurar la primera planta potabilizadora en la colonia Juárez
que aportará 15 litros de agua por segundo para la zona del Centro reduciendo
tanteos y tráfico de pipas; además, las audiencias públicas número 24 en la
colonia Caribe de Cabo San Lucas”, precisó.
En relación a los programas sociales, el alcalde destacó que la inversión para
2024 asciende a un aproximado de $450 millones de pesos en obra pública,
pavimentación y parques, así como cerca de $250 millones de pesos para
Desarrollo Social, Atención Ciudadana y Salud, por mencionar algunas áreas que
son importantes para cerrar fuerte el 3er año de ejercicio de un Gobierno con
sentido humano en Los Cabos.
“Más de 300 personas se dieron de baja durante el mes de diciembre y se habrá
de continuar en ese mismo sentido para re oxigenar las áreas, no obstante, creo
que vamos a cerrar bastante bien este 3er año de ejercicio de Gobierno
Municipal pese a que cada vez surgen más retos como el desfase en la entrega de
la obra de pavimentación en la avenida Nicolás Tamaral de la cual hemos estado
muy pendientes de los avances y probablemente sea entregada a finales de
febrero”, agregó el alcalde Oscar Leggs.
En relación a presente proceso electoral, el edil cabeño refirió que todavía es
necesario que los partidos políticos determinen a sus precandidatos y será
entonces de acuerdo a la ley cuando se habrá de considerar las solicitudes de
permiso correspondientes: “Ya hicimos un convenio con el INE para garantizar el
acceso al proceso electoral para las personas con discapacidad, que se pueda
trabajar y que existan las condiciones necesarias para que se desarrolle el
proceso de la mejor manera posible”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario