En sesión ordinaria de Cabildo del H. XVII Ayuntamiento de La Paz se aprobaron
las reformas pertinentes en el reglamento de administración pública municipal
para que la Coordinación de Prevención del Delito y Justicia Cívica se
convierta en una Dirección, al respecto, la Presidenta Municipal, Milena
Quiroga Romero señaló que el objetivo es hacer más eficiente este servicio con
el fin de preservar la paz pública.
De igual manera, el cuerpo edilicio aprobó la convocatoria de cinco plazas más
para jueces cívicos, ya que a pesar de trabajar de lunes a domingo, las 24
horas del día, los plazos para la atención de quejas suelen extenderse hasta
por una semana debido a la cantidad de faltas administrativas que llegan al
juzgado por una resolución, así como las personas que son sorprendidas
infraganti y son trasladas para recibir la sanción correspondiente.
“El 21 de octubre del 2021, durante los trabajos de la segunda sesión ordinaria
de Cabildo, autorizamos la implementación del modelo de justicia cívica en el
municipio, creándose la Coordinación de Prevención del Delito y Justicia
Cívica, con el objetivo de conocer las infracciones por violación a los
reglamentos de orden y justicia cívica, de tránsito, espacio público y
vialidad, para calificar la legalidad de las detenciones administrativas
realizadas por la policía así como para dirimir de manera expedita y de fondo
los conflictos entre vecinos o entre estos y la administración pública”, expuso
la Alcaldesa.
Cabe señalar que La Paz fue de los primeros municipios del país en implementar
el modelo homologado de justicia cívica y la figura del juez cívico representa
un papel fundamental para la resolución de faltas administrativas y conflictos
de convivencia, además de aplicar las sanciones correspondientes que no sólo
son de carácter punitivo sino también educativas ya que buscan generar
conciencia y responsabilidad cívica entre los infractores.
0 comentarios:
Publicar un comentario