Los Cabos, B.C.S., 20 de enero.- Diferentes áreas del Gobierno de Los Cabos que
preside Oscar Leggs Castro, se reunieron para la organización de las
actividades que se desarrollarán del 22 al 26 de enero con motivo al Día
Mundial de la Educación Ambiental.
Entre las áreas que participan destaca la Dirección de Cultura del Agua del
OOMSAPAS, a cargo de la maestra Ana María Ayón López, quien explicó que del
lunes 22 al viernes 26 de enero, en coordinación con los encargados de ZOFEMAT,
Ecología y Servicios Públicos, se llevarán a cabo diversas actividades
enfocadas a la educación ambiental.
“Como parte de los compromisos que tenemos como Gobierno actual, es promover e
inculcar el cuidado y uso responsable del agua en el municipio, por lo que
iniciaremos el día 22 de enero a las 7:00 de la mañana, con la inauguración de
las actividades a través de una jornada de limpieza en la playa El Tule y a las
9:00 de la mañana pláticas de concientización y desarrollo de actividades
lúdicas en el Jardín de Niños Ignacio Manuel Altamirano en Cabo San Lucas”,
explicó la directora de Cultura del Agua.
Para el martes 23 de enero, a las 8:00 de la mañana iniciarán las actividades
con la jornada de limpieza en el campo de fútbol del Vado Santa Rosa y
reforestación; simultáneamente a las 8:00 de la mañana en la delegación de Cabo
San Lucas se llevarán a cabo pláticas y actividades con los alumnos de la
escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río.
El miércoles 24 de enero a las 7:00 de la mañana, se realizará una jornada de
limpieza en la Playa Platino, en el pueblo de La Playa y se continuará con una
plática de concientización a jóvenes y población en general; para esta
actividad se pretende instalar contenedores de colillas de cigarro; asimismo a
las 8:00 de la mañana una plática y desarrollo de actividades lúdicas con
alumnos en la escuela primaria Lázaro de Cárdenas del Río en Cabo San Lucas.
De igual forma la directora de Cultura del Agua, destacó que el jueves 25 de
febrero de 8:00 a 10:00 de la mañana, se llevará a cabo un crucero sobre la
carretera a Todos Santos y Constituyentes, frente a la delegación de Cabo San
Lucas, para hacer entrega de trípticos a la ciudadanía, además de las pláticas
y desarrollo de actividades lúdicas con alumnos en la escuela primaria Lázaro
de Cárdenas del Río en Cabo San Lucas; mientras que ese mismo día, a las 9:00
de la mañana en San José del Cabo se convocará a la conferencia “La importancia
de la Educación Ambiental en el hábitat de Las Aves”, impartida a los
estudiantes de la Universidad Mundial por el M.C. Emer García de la Puente.
Ese mismo jueves 25 de enero de las 3:00 a las 5:30 de la tarde, se impartirán
pláticas con el tema ¿Qué es la educación ambiental? a grupos de primeros
grados en la escuela secundaria Moisés Saenz Garza, en Cabo San Lucas.
Para concluir el ciclo de actividades con motivo al Día Mundial de la Educación
Ambiental, el viernes 26 de enero a partir de las 8:00 de la mañana se
convocará al crucero para repartir bolsas ecológicas por parte de Cultura
Ambiental de Servicios Públicos, en el semáforo de Guaymitas, frente a las
oficinas de la Dirección General de Servicios Públicos en San José del Cabo;
también a las 8:00 de la mañana, una plática de concientización en la zona
norte; de 10:00 a 11:30 de la mañana, el avistamiento de ballenas para
estudiantes de todos los niveles por parte de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP), y por último de la 1:30 a las 3:00 de la tarde,
una ronda de dos conferencias impartidas a colaboradores del hotel Secrets
Puerto Los Cabos por la fundación C.E.R.C.A.
Para finalizar, la maestra Ana María Ayón López, hizo una extensa invitación a
la población de Los Cabos, para que participen durante la semana de
actividades, jueguen, se diviertan y aprendan nuevas formas de cuidar el medio
ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario