Los Cabos, B.C.S. “Quienes integran el
equipo capacitado de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo
fueron los principales actores para la liquidación y combate directo en el
lugar del siniestro, al hacer uso de las motobombas que tienen la finalidad de
combatir incendios forestales en espacios inaccesibles para los vehículos de
cuerpos de emergencia”, dio a conocer el titular de la Dirección General de
Ecología y Medio Ambiente, Raúl Verdugo Montaño.
El servidor público informó que una vez recibida la llamada de emergencia, se
acudió de inmediato al lugar para identificar las zonas que estaban siendo
afectadas, ya que el incendio fue reportado a los límites de la reserva a un
costado de la glorieta El Pescador a la entrada de Puerto Los Cabos, sin
embargo el cambio de dirección del viento norte a noreste, ocasionado por una
ceniza, lo direccionó hacia la zona de la reserva.
Puntualizó que durante las acciones de respuesta por parte de la Dirección General
de Ecología y Medio Ambiente, estuvo presente en el centro de mando el director
municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, Miguel Ángel Padilla Ramos; en
la operación de las motobombas y combate desde la zona de arroyo, se contó con
el apoyo del director municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Roberto
Díaz Flores, el coordinar municipal de la Reserva Ecológica Estatal Estero San
José del Cabo, Carlos Ruiz Botello, y cinco guardaparques.
El responsable de la REEESJC, Carlos Ruiz Botello, notificó que según los
primeros preliminares y mediante las investigaciones realizadas hasta el
momento fue un incendio antropogénico, lo que significa que hubo interacción
del hombre, ya sea voluntaria o involuntariamente, porque en esas condiciones
no se contaban con los suficientes factores del triángulo de fuego para que
pudiera comenzar de forma natural.
En cuanto a la pérdida de vegetación, señaló que en su mayoría fue: tule,
carrizo, pino salado, mezquites y también fueron alcanzadas algunas palmas.
Para concluir el servidor público, detalló que en el lugar también se contó con
la presencia de los cuerpos de emergencia como los bomberos de San José del
Cabo, la participación de personal de Puerto Los Cabos y de Agua Potable de Los
Cabos, así como vecinos colindantes del lugar que aportaron pipas de agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario