Los Cabos, B.C.S., 22 enero.- Por medio de actividades y acciones que fomenten
nuevos patrones de comportamiento que fortalezcan la responsabilidad de la
sociedad sobre el cuidado de su entorno, el Gobierno de Los Cabos a través de
la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, inició las labores
correspondientes a la Semana de la Educación Ambiental, que se desarrollará del
22 al 26 de enero, así lo informó el titular de la dependencia Raúl Verdugo
Montaño.
El arranque de los trabajos fue con una jornada de limpieza en las inmediaciones
de la playa El Tule, con la participación del personal de la XIV Administración
que integra las áreas afines al tema, como la Dirección de Cultura del Agua del
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y
Saneamiento de Los Cabos (OOMSAPAS); de la Zona Federal Marítimo Terrestre
(ZOFEMAT) y de la Dirección General de Servicio Públicos; lo anterior en el
marco de la celebración del 26 de enero Día Mundial de la Educación Ambiental.
“Estamos trabajando en la recolección de basura, derrames de aguas negras, los
decibeles en los negocios, la revisión de trampas de grasa y así vamos
avanzando transversalmente porque queremos impactar en la consciencia de las
personas para que tengan sentido de pertenencia, que nos duela arrojar basura
en las calles o en las playas y que les quede claro la necesidad de trabajar de
la mano para que los desechos tengan como depósito final los rellenos
sanitarios y que no sea de forma clandestina en los arroyos”, manifestó Raúl
Verdugo Montaño.
Para concluir, comunicó que dentro de los trabajos, se han programado una serie
de pláticas de sensibilización, conferencias, actividades lúdicas,
reforestaciones con el apoyo de estudiantes y ciudadanía en general, así como
entrega de material informativo, tanto en San José del Cabo como en Cabo San
Lucas.
0 comentarios:
Publicar un comentario