Con la participación de un centenar de trabajadoras y trabajadores de sus
oficinas centrales, la Secretaría de Salud de Baja California Sur emprendió
esta semana un reto para la reducción del peso corporal, como parte de los
esfuerzos que lleva a cabo para fomentar la cultura del autocuidado entre los
diversos sectores de la población.
Mediante esta estrategia que tendrá una duración de 10 semanas se brindarán
orientaciones alimenticias y de activación física a las y los participantes con
la perspectiva de que logren una reducción gradual de su índice de masa
corporal y con esto reduzcan riesgos de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas,
dijo el responsable del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la
institución, Juan José Molina Barraza.
Es una actividad que se organizó con el objetivo de que desde el interior de la
propia dependencia se refuerce el mensaje de impulso de los estilos de vida
saludable, tanto de nutrición como de ejercicio moderado, que son cruciales
para prevenir o controlar padecimientos como la diabetes, hipertensión,
insuficiencia renal y enfermedades cardiovasculares que pueden ocasionar severas
complicaciones, abundó el médico.
El planteamiento es que las y los sudcalifornianos emprendan su propio reto
para disminuir el peso corporal y con eso estabilizar tanto sus niveles de
glucosa y grasa en la sangre como su presión arterial, señaló el servidor
público al establecer que las personas que carezcan de seguridad social pueden
acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación profesional
sobre las acciones a efectuar para lograr esta meta.
Es además importante que las y los ciudadanos acudan a chequeos médicos, aún
cuando no tengan un malestar, ya que durante estas consultas es posible
identificar factores de riesgo e incluso confirmar la presencia de enfermedades
que pueden ser mejor controladas cuando se emprenden tratamientos en fases
iniciales, añadió Molina Barraza al puntualizar el llamado a la sociedad para
que en este 2024 se priorice la toma de decisiones favorables para su bienestar
físico y emocional.
0 comentarios:
Publicar un comentario