El Gobierno de Baja California Sur en colaboración con el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT), Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y Ayuntamiento de La Paz, realizaron el “Foro 2024+Agua para BCS”, con el objetivo de buscar soluciones sostenibles y compartir la responsabilidad del cuidado y uso del agua entre todas y todos.
A través de un panel de profesionistas e investigadores en la materia se llevaron a cabo conferencias, mesas de trabajo y presentaciones en temas como: Agua y ciudad, más allá de manejar el agua”; “Recarga”; “Reúso”; “Las mujeres y el agua”, “Haciendo comunidad”; “Eficiencia en riego agrícola”, entre otros.El encuentro se llevó a cabo en el Poliforo de la UABCS con una amplia
participación de estudiantes y ciudadanos, transcurriendo de manera
colaborativa, con ideas y cuestionamientos de cómo seguir mejorando las
acciones del cuidado del vital líquido y sobre todo el acercamiento de la
sociedad con las autoridades para tratar un tema de importancia general.
Posteriormente, realizaron la premiación del concurso “Centinelas del agua” a
través de COSCyT, con alumnas y alumnos de nivel básico, Medio Superior y
Superior, al participar con un video respecto al ahorro y cuidado del agua.
Asimismo, del concurso de murales convocado por la CEA.
Al concluir el Foro + Agua, todas y todos los participantes reafirmaron el
compromiso conjunto por abordar los desafíos relacionados con el agua en el
Estado y destacar la relevancia de este tipo de espacios para las estrategias y
avances en la gestión del agua.






0 comentarios:
Publicar un comentario