Impartió
ponencias a estudiantes del Posgrado en Ciencias Sociales
En el marco
del mes de la Mujer y del Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) recibió a la responsable de la Comisión para Prevenir y
Erradicar la Trata de Personas de Baja California Sur, Mtra. María Isabel Cruz
del Toro, quien tuvo a bien impartir dos ponencias dirigidas a estudiantes y
docentes del posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y
Globalización (DESyGLO).
Ambas
actividades, que tuvieron la intención de destacar dos fechas muy importantes,
tuvieron como objetivo hacer conciencia en la comunidad universitaria sobre la
problemática de la trata de personas y su relación con la igualdad de género.
En su
intervención, la Mtra. María Isabel Cruz compartió información crucial sobre la
trata de personas, como una de las violencias más extremas hacia las mujeres,
abordando diversos aspectos que incrementan su vulnerabilidad, tal como lo es
el cambio climático, factor que impulsa el desplazamiento forzado de personas y
su exposición a flagelos como la trata.
Asimismo,
presentó cifras actualizadas sobre éste y otros fenómenos sociales, haciendo
énfasis en la urgencia de garantizar los derechos humanos de las mujeres, y
haciendo un llamado a maestrantes y doctorantes del posgrado para que aborden
sus investigaciones desde esta óptica.
Como
responsable de DESyGLO, el Dr. Ricardo Borquez Reyes expresó su agradecimiento
a la Comisión por su valiosa contribución a la formación integral del
estudiantado, la incidencia en sus proyectos de investigación y su compromiso
con la promoción de los derechos humanos e igualdad de género.
Aseguró que
interacciones como éstas son fundamentales para sensibilizar a la comunidad
universitaria sobre temas urgentes, siendo crucial que una institución como la
UABCS asuma un papel activo en la lucha contra estas formas de violencia y
discriminación.
En este marco,
a nombre del rector Dante Salgado González reafirmó el compromiso universitario
con este campo, garantizando que se sigan organizando eventos y actividades que
contribuyan al desarrollo integral y al fortalecimiento del tejido social.





0 comentarios:
Publicar un comentario