Los Cabos, B.C.S., 17 julio.- De acuerdo al capítulo VII del Reglamento de
Catastro del Municipio de Los Cabos, en su artículo 36, las personas
propietarias de predios, ya sean urbanos o rústicos, tienen la obligación de
presentar una manifestación catastral por cada bien inmueble que conserven, ya
dicho documento incluye los datos necesarios para identificarlos y regularizar
la propiedad, así lo reveló lo anterior la coordinadora delegacional de Catastro
en Cabo San Lucas, Esmeralda Guadalupe Millán Camacho.
De igual manera, declaró que manifestar la construcción permite a las personas
contribuyentes regularizar su propiedad y obtener diversos beneficios como
asignar valores de construcción, mismos que son tomados en cuenta para calcular
de su impuesto predial; definir el giro de la propiedad, ya sea para cambiar su
estatus de lote baldío a uso casa habitación, departamental y/o comercial.
“Es importante mencionar que para cualquier trámite sobre el bien inmueble,
llámese compraventa, donación o traspaso, uno de los requisitos indispensables
es tener manifestada en su totalidad la construcción, de lo contrario se
incurre en una acta administrativa”, expresó Millán Camacho.
Explicó que existen 2 maneras para efectuar el registro de construcción, la
primera de ellas es con el título de propiedad y la segunda con una constancia
expedida por la dependencia de Patrimonio Inmobiliario, además del incluir
copias de la identificación vigente de la persona propietaria, CURP, del
croquis de la construcción y/o plano arquitectónico, 3 fotografías de la
construcción de distintos ángulos, la licencia de construcción y oficio de
terminación de obra original y copia.
“En caso de tratarse de una superficie mayor a 200 metros cuadrados, es
importante presentar el plano arquitectónico en un disco compacto (CD), donde
se indiquen las coordenadas y que se encuentre georreferenciado”, resaltó la
coordinadora delegacional de Catastro.
Para finalizar, Esmeralda Guadalupe Millán Camacho dio a conocer que la
solicitud de Manifestación Catastral tiene un costo de $142 pesos, al igual que
destacó que para mayores informes la ciudadanía puede acudir directamente a las
oficinas que se localizan en el nuevo edificio delegacional, así como recibir
atención telefónica en el número (624)146-7600, extensión 1414.






0 comentarios:
Publicar un comentario